100 millones: ¿por qué importa más que nunca el Día Mundial del Refugiado?
Los refugiados aportan a sus comunidades de acogida. Hoy más que nunca es importante recordar su importancia.
El proceso de regularización de migrantes en Ecuador 2022, explicado
El proceso, según dispuso el gobierno, durará doce meses. Se creó la Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (VIRTE).
Otros caminos
Eliany Sanchez ha sido migrante en tres países: Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Busca un mejor futuro para sus hijos.
Cuando toca sobrevivir es imposible estudiar
En el año lectivo 2020- 2021, 49.967 niños, niñas y jóvenes venezolanos se inscribieron al sistema educativo. Una cifra que supera a la del año pasado. Pero que estén inscritos no significa que asistan a la escuela.
La esperanza es redonda como la barriga de una migrante embarazada
Embarazada de cinco meses, Marian Gutiérrez cruzó la frontera que divide Ecuador y Colombia con la clara determinación de llegar al Perú. Pero de sus destinos geográfico y existencial la separaban aún miles de kilómetros e incertidumbres. Este es el tramo final de la travesía de una madre en búsqueda de un futuro para su hijo.
La educación no es lo que sucede al pie de un semáforo
En el Ecuador, seis de cada diez niños y niñas venezolanos no asisten a la escuela. ¿Por qué?
El camino de Saray
Cuatro de cada diez venezolanos que llegan a Ecuador son mujeres. El miedo a ser acosadas y a morir es un inseparable compañero del viaje.
Los dos rostros de Lago Agrio
Fundada hace 40 años por un grupo de migrantes, la capital de la provincia amazónica ecuatoriana de Sucumbíos acoge desde hace décadas a ecuatorianos y extranjeros. La amalgama le ha dejado una identidad compartida que podría servir de ejemplo en una época embriagada de fanatismo nacionalista.
Xenofobia presidencial
Cuando más se necesita un presidente que llame a la calma, Lenín Moreno, el silente, el ausente, salió a desbocar a las turbas. La historia lo recordará como un nefasto provocador incitador del racismo generalizado.