Asesinatos y exilios: la crítica situación de los periodistas en Ecuador
En 2025 mataron a un periodista en Esmeraldas; en 2022, tres fueron asesinados. En dos años, al menos 15 reporteros tuvieron que salir del país o de su ciudad por amenazas.
La clasificación de los grupos de delincuencia organizada en Ecuador
No todos los grupos de delincuencia organizada funcionan igual ni persiguen el mismo objetivo. Esta es la clasificación de las estructuras criminales y su impacto en el Ecuador.
¿Cómo afecta la violencia a los estudiantes en Ecuador?
El crimen organizado, la inseguridad y otros factores en riesgo amenazan la educación del país.
Manta, Quito y Guayaquil: así ha aumentado la violencia en las ciudades del Ecuador
Ecuador vive una crisis de seguridad que afecta la cotidianidad de cada uno de los ciudadanos. Estas son las cifras de seguridad ciudadana en Quito, Guayaquil y Manta.
Los riesgos de seguridad son distintos para hombres y mujeres
La seguridad ciudadana no es sólo estar tranquilo en la calle sino que implica también una estabilidad emocional. ¿Por qué el enfoque de género debería ser considerado al pensar acciones de seguridad?
Ir al aeropuerto durante el estado de excepción: nuevas reglas y consejos
Los aeropuertos ecuatorianos operan con normalidad, pero los controles se han reforzado para mejorar la seguridad de los pasajeros.
Los ciudadanos también pueden hacer que su barrio sea más seguro
Para enfrentar la inseguridad es clave que las personas se involucren en actividades para colaborar y cuidarse. Que este rol sea sólo de la Policía es insuficiente.
Así trabajan 3 municipios en Ecuador para mejorar la seguridad ciudadana
En Guayaquil, Quito y Cuenca hay instituciones que buscan que las ciudades sean más seguras para sus habitantes. Estas son sus estrategias.
Nia Kali: darle una alternativa a los niños de Isla Trinitaria
Esta iniciativa le apuesta a la seguridad ciudadana desde la educación de los niños de la Isla Trinitaria. Estos han sido los resultados.
En la seguridad ciudadana participan todos, ¿por qué?
Ministerio del Interior, Policía Nacional, los gobiernos autónomos descentralizados, municipios, demás instituciones del Estado, sociedad civil, entre otros son los encargados de garantizar la seguridad ciudadana.