¿Cómo es el manejo de los desechos en Quito?
Quito no tiene un sistema formal de recolección selectiva de residuos sólidos para su posterior reciclaje. Te lo explicamos.
Suicidios en Quito muestran imperiosa necesidad de prevención
El suicidio es un problema de salud pública, en el 2021 hubo 27 suicidios en la capital, y en 2022 la tendencia se mantiene. Estas son tres breves claves para prevenir un suicidio o apoyar a alguien que intentó suicidarse.
Quito bebe de sus páramos
Los habitantes de Quito consumen dos veces más agua al día que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
La epidemia de embarazo adolescente en Cotocollao
La parroquia registra 280 nacimientos por cada mil adolescentes. Es 5 veces la tasa promedio de la ciudad. ¿Qué está pasando en Cotocollao?
Lento retorno
Las escuelas y colegios municipales de Quito abren poco a poco sus aulas para continuar las clases presenciales interrumpidas por la pandemia del covid-19. Así se están adaptando
Barrio organizado, barrio más seguro
Los habitantes del barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, crean estrategias comunitarias para combatir la inseguridad frente a la falta de presencia policial, municipal y estatal.
Quito: una ciudad devoradora de libros en potencia
Dos libreras y una ex ministra de educación hacen una radiografía sobre los hábitos de lectura de los quiteños y explican que no coinciden con los estudios que dicen que los ecuatorianos leen poco porque ellas ven gente ávida por la lectura.
Espacio público no tan público
En Quito los jóvenes quieren ocupar el espacio público haciendo murales, graffitis, bailes o conciertos pero deben tener permisos municipales porque sino lo que hagan será considerado fuera de la ley. ¿Cómo se apropian los jóvenes del espacio público?
El potencial económico de los mercados de Quito
Después de la pandemia, la venta se ha reducido, algunos comerciantes no regresaron por miedo al contagio y se implementaron medidas de bioseguridad. ¿Qué posibles soluciones hay?
Quito pedalea
El número de ciclistas en Quito subió en un 650% en la capital en la emergencia sanitaria