El futuro, reprobado
Ecuador aspiraba tener el mejor sistema educativo de América Latina. Los resultados de las pruebas internacionales PISA y PIAAC dicen que hemos fracasado.
Así se desató la peor crisis social y económica de la historia del Ecuador
Jamil Mahuad prometió que no incautaría las cuentas de los ecuatorianos, y fue exactamente lo que hizo. El congelamiento bancario destruyó vidas, pulverizó ahorros y provocó la emigración de millones. Esta es una cronología de la gravísima crisis de finales del siglo XX.
Los lazos políticos del Ecuador posdolarización
Estas son las conexiones políticas entre Jamil Mahuad y sus sucesores
Todos los frentes de María Paula Romo
La Ministra de Gobierno lleva una larga carrera política en la que ha hecho alianzas, las ha roto, ha cuestionado al poder y se ha convertido en el poder. Feminista declarada, fue expulsada por varias organizaciones del “mundo de las mujeres”. Muchos de quienes la apoyaron en sus primeros años de militancia, hoy la critican. ¿Puede una mujer que causa tantas divisiones aspirar a ser presidenta del Ecuador?
El gobierno se despreocupa de la violencia de género
Los centros que brindan atención psicológica, legal y social a las mujeres víctimas de violencia tienen menos presupuesto. En lo que va de enero de 2020 funcionan a media llave y no hay certeza que su atención se normalice en febrero. ¿Por qué es tan importante el Servicio de Protección Integral?
La esperanza es redonda como la barriga de una migrante embarazada
Embarazada de cinco meses, Marian Gutiérrez cruzó la frontera que divide Ecuador y Colombia con la clara determinación de llegar al Perú. Pero de sus destinos geográfico y existencial la separaban aún miles de kilómetros e incertidumbres. Este es el tramo final de la travesía de una madre en búsqueda de un futuro para su hijo.
Barreras municipales
Tras siete meses en el poder, la relación entre Cynthia Viteri y la prensa empieza a ser tensa. Los periodistas le piden cuentas y rendirlas no es opcional (por mucho que le incomoden), sino una obligación democrática que no admite excepciones .
La educación no es lo que sucede al pie de un semáforo
En el Ecuador, seis de cada diez niños y niñas venezolanos no asisten a la escuela. ¿Por qué?
La dolarización en Ecuador, explicada en contexto
El 9 de enero del 2000, Ecuador abandonó el sucre para convertirse en el primer país sudamericano que cambió su moneda por el dólar estadounidense. Pero, después de 20 de años, se conoce muy poco sobre los hechos que la provocaron.
Una medida desesperada que salió bien
La dolarización fue mucho más que un cambio de moneda. Veinte años después, la decisión sigue diviendo a expertos e historiadores: mala, buena, a veces sí, otras no.