La atención primaria en emergencia
Ante el desborde de casos de covid-19 en los primeros meses de la pandemia, el MSP dispuso que los centros del primer nivel vieran pacientes con síntomas de coronavirus. Pero no recibieron los recursos necesarios.
Apaguen los mecheros: niñas buscan frenar la quema de gas en la Amazonía
En la Amazonía ecuatoriana hay alrededor de 447 mecheros que queman gas natural todos los días las 24 horas. La quema de gas emite millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y es uno de los mayores contribuyentes del cambio climático.
La economía, a 200 días de la pandemia
El 2 de octubre de 2020 se cumplieron 200 días de la emergencia sanitaria. La marca en la realidad social, política y económica del país es cada vez más evidente.
Derecha e izquierda apuestan por el modelo económico multinivel
Quedarnos pegados al modelo económico de extractivismo profundiza la inevitabilidad de nuestra inestabilidad económica, sea de derecha o izquierda.
Un año después, ¿cuánto realmente podemos recordar?
Una selección de fotografías que retratan algunos de los instantes de los 11 días de paralización que vivió Ecuador en octubre de 2019.
Sí, el 30S ya es leyenda
Una reflexión sobre los hechos violentos y lq narrativa del 30 de septiembre de 2010 que marcaron al país.
Aborto Sin Fronteras: una red de feministas europeas sale en auxilio de las mujeres polacas
El nombre tiene reminiscencias de Médicos Sin Fronteras, que brinda atención sanitaria esencial a poblaciones en peligro. De modo análogo, Aborto Sin Fronteras está restaurando los derechos sexuales de las mujeres polacas, pase lo que pase.
No nos pueden quitar los derechos que ya tenemos
El viernes el presidente Lenín Moreno objetó completamente la ley que promovía, entre muchas cosas, la educación en salud sexual y reproductiva. ¿Qué impacto tiene su decisión?
Los incendios ya han abarcado casi la mitad de las tierras indígenas de Pantanal
Los datos indican que una parte de los incendios se inició en terrenos privados. Los indígenas informan que "el fuego venía de afuera" y "destruyó todo".
Fiscales estadounidenses acusan a exgerente de intermediaria petrolera de sobornar a funcionarios de Petroecuador
Con el dinero se aseguró presuntamente un contrato petrolero de 300 millones de dólares.