Huir de dos peligros
Para muchas mujeres venezolanas, huir de su país va a acompañado de situaciones de violencia por parte de sus parejas. En muchos casos denunciarlo es difícil.
César, ¿por qué insistes en ser candidato?
Daniel Moncayo Ottati cuestiona al candidato de la Alianza Honestidad sobre sus participaciones electorales y sus alianzas políticas.
Juan Fernando Velasco: «Fui parte de este gobierno, pero no me identifico con todas sus acciones»
El candidato presidencial por Construye —antes, Ruptura de los 25— habla sobre los fundadores de la organización y su rol en la actual militancia; su paso por el Ministerio de Cultura y sus propuestas de gobierno.
“La trata de personas es un delito subregistrado en el Ecuador”
En esta entrevista a Coralía Saenz, punto focal contra la trata de personas de la OIM, la especialista explica cómo la pandemia ha empeorado la situación frente a este delito.
Ideas al SuR
SuR es una parrilla clásica en Quito. Esto es lo que uno piensa mientras huele, espera, come y suspira satisfecho. Esta es una reseña en tres movimientos.
Las deudas ambientales en 2020: derrame de petróleo y despidos de guardaparques
La emergencia sanitaria por el COVID-19 ha empeorado el panorama ambiental en Ecuador. Durante la pandemia se han registrado delitos ambientales pero, sobre todo, se ha evidenciado la ausencia del Estado.port
La madre de la selva
Cuando se le pregunta a funcionarios internacionales, trabajadores de organizaciones de la sociedad civil y empleados estatales sobre Noemí Gualinga, muchos dicen no conocerla. ¿Quién es esta líder silenciosa?
Paúl, desconfío de su afán de protagonismo político
Jackeline Beltrán cuestiona al candidato presidencial de Podemos sobre su pasado político, las deficiencias en su prefectura y las alianzas erráticas que ha hecho.
La odisea de los jóvenes por acceder a la atención de salud mental en Ecuador
El estigma, la falta de conocimiento, y la incapacidad del Estado ecuatoriano para responder son algunas de las razones por las cuales los jóvenes han tenido dificultad en acceder a los servicios de salud mental durante la pandemia.
El doloroso palmito
La industria del palmito en el Ecuador se desarrolla en duras condiciones de trabajo y seguridad social. Hay comunidades enteras dedicadas al cultivo de este vegetal que se obtiene de una variedad de palma.