El agua y el cóndor andino convirtieron a Antisana en parque nacional
Luego de 28 años de creación, la reserva ecológica Antisana escaló al punto más alto de la conservación y se convirtió en parque nacional debido a su importancia para la provisión de agua para Quito y por ser el principal refugio del cóndor andino en el país.
Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
A cuatro años de que el carguero Fu Yuan Yu Leng 999 fuera detenido cruzando sin permiso la reserva marina de Galápagos, la ciencia determinó con precisión las especies de tiburones que se encontraban a bordo, la cantidad y sus tamaños.
Ecuador y China: ¿es posible un tratado de libre comercio?
Antes de firmar un acuerdo entre ambos países, el Ecuador debería revisar las relaciones actuales sobre todo las relacionadas con derechos humanos.
Quito: Juventudes sin ciudad
La evidencia demuestra que las y los jóvenes habitan las ciudades desde la desigualdad. La evidencia fáctica muestra cómo la capital ecuatoriana no está haciendo lo suficiente por escucharlos y crear espacios donde se desarrollen sus proyectos de vida.
Yunda ganó, Quito no
Después de estar 11 días fuera de la alcaldía, Jorge Yunda retornó al poder municipal quiteño. Para él es un triunfo. Para la capital del Ecuador, la derrota continúa: su municipio sigue sin dar respuestas a sus necesidades más urgentes.
Se Vende y [re]compra gasolineras [expropiadas]
El presidente Guillermo Lasso firmó el 7 de julio un decreto en el que se establece que el país cambiará de política petrolera y que las gasolineras que se encuentran bajo la administración de Petroecuador pasarán a manos de la empresa privada. Esas gasolineras fueron expropiadas en 2012 a personas particulares. Ahora, ellos quieren recomprarlas.
Walter Bustos: “Los ecuatorianos nos hemos convertido en exportadores ilegales de carne de tiburón y de aletas”
El exdirector del Parque Nacional Galápagos habla sobre la pesca de tiburones en Ecuador y cómo su captura afecta al ecosistema marino.
El último llamado para salvar la Amazonía
El Plan Bioregional busca proteger 35 hectáreas de bosques tropicales.
El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
Esta historia es el seguimiento a la investigación de un grupo de científicos para identificar la ruta de los tiburones martillo hembras para dar a luz a sus crías.
Día internacional del guardaparques: las mujeres que custodian cuatro áreas naturales protegidas de Latinoamérica
Mujeres guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú cuentan sus experiencias dentro de los lugares más hermosos del planeta.