Un retrato sobre la redención y las huellas del tiempo
La nueva película de Anahí Hoeneisen y de Daniel Andrade presenta una mirada a dos tiempos LEER MÁS
La falta de una cultura de transacciones en línea
El cortometraje “Crisálida” y el nuevo documental sobre Alfaro Vive Carajo mantienen campañas activas de microfinanciación LEER MÁS
Gustavo, el constructor de grandes salones musicales
Ante la muerte, la apuesta es siempre el silencio. Charly García lo definió hace unos días como un “arquitecto de la música” . ¿Por qué es tan importante la obra de Cerati?
Muégano habla de la soledad desde la cornisa de un rascacielos enano
“Pequeño ensayo sobre la soledad” de Santiago Roldós, presenta un enfrentamiento personal con las dualidades de LEER MÁS
Una apuesta por lo breve
Una nueva propuesta teatral llegó a Guayaquil: se trata de una serie de presentaciones de 15 LEER MÁS
Te escribiré un poema como si fueses el dios al que rezo
En el texto “Dímelo delante de ella”, publicado en Etiqueta Negra, los escritores peruanos Jaime Rodríguez LEER MÁS
Caldo de bagre
Una gran tradición guayaquileña, como no puede ser de otra forma en vista de su abundancia en los alrededores de la ciudad. Y para hacerle honor a esa tradición, nada mejor que caer por una hueca que tiene una reputación ganada a pulso en treinta y ocho años de servicio a generaciones de guayaquileños. Gente aguada: superen sus prejuicios y éntrenle a este plato. No tienen como arrepentirse.
Las oscuras historias de un escritor risueño
El argentino Sergio Olguín camina entre el periodismo y la literatura, en un género que hace equilibrio entre la ficción y la realidad: el policial
Temblores de verano
Anécdotas de un mito quiteño de agosto Los temblores no duran ni un minuto pero igual LEER MÁS