Ya no creen en cuentos chinos

¿Hasta dónde pueden llegar las protestas en Hong Kong? Visten jeans y camisetas como cualquier otro ciudadano de Hong Kong. Hace días que están en la zona, pasan desapercibidos. Pero esta noche se identificaron. Seis letras amarillas en la espalda sobre un chaleco negro los muestran como lo que realmente son: POLICE. Son decenas y están dispersos en las calles de la ex colonia británica en China, Hong Kong, intentando contener los disturbios en las calles. O al menos parece que eso hacen. Desde el medio de la multitud, tres de ellos salen arrastrando a un joven hacia un espacio LEER MÁS

|lunes 6 de octubre de 2014 |

Con la inocencia de un niño (prodigio, de goles y caderas)

Colombia elimina de Brasil 2014 a Uruguay de la mano de James Rodríguez En un cartel tan amarillo como la camiseta de Colombia se leía “James te amo. La copa es nuestra”. Era un puntito minúsculo en la inmensidad del Maracaná que resumía el sentimiento de la hinchada cafetera por el centrocampista James Rodríguez, autor de los dos goles con los que su selección venció a Uruguay y se clasificó a los cuartos de final de Brasil 2014. Él, rostro de niño pese a sus 22 años, festejó como tal: sonrisa de oreja a oreja y mirada con deleite hacia Juan Guillermo Cuadrado que, con la gracia LEER MÁS

|domingo 29 de junio de 2014 |

Perdido en un kiwi

Apuntes de un periodista uruguayo (y migrante) en Nueva Zelanda Cuatro kiwis, ocho kiwis, doce kiwis. Con dos en cada mano, los cuento y paso de un cajón verde de plástico –que los recibe desde la cinta transportadora– a una caja de cartón. Ahí caben ciento treinta. Estoy en una planta empaquetadora de kiwis en Katikati, un pueblo de la Isla Norte de Nueva Zelanda, a doscientos kilómetros al sur de Auckland, la ciudad más importante de un país perdido en el culo del mundo. Llegué hace dos meses y medio con una visa temporal que permite trabajar a extranjeros LEER MÁS

|lunes 16 de junio de 2014 |

Los uruguayos se volvieron todos locos

¿Qué está pasando en Uruguay y qué esperan que pase luego de despenalizar la marihuana? Montevideo cambió. Sus calles, grises, avejentadas, impertinentemente apacibles, ya no son las que eran. Desde que se aprobó la ley que legaliza y regula la producción, distribución, venta y consumo de marihuana en Uruguay el pasado 10 de diciembre, todo es distinto. Las caras ahora son de risa, mucha risa, gracias al humo dulce. La droga, que se vende en las farmacias como cualquier remedio, ha provocado que haya larguísimas filas de jóvenes y adolescentes que incluso esperan durante toda la noche para poder conseguir LEER MÁS

|lunes 6 de enero de 2014 |