Consumo responsable: pequeños cambios para un futuro mejor
El consumo responsable es un ejemplo de las acciones individuales que se pueden hacer para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El asesinato de Nange Yeti, sabio waorani, explicado
La investigación de su asesinato habría comenzado tres meses después.
¿Por qué se enviaron lixiviados de Quito a Orellana?
Los lixiviados del Relleno Sanitario del Inga fueron transportados al Oriente, pero volvieron a Quito después de manifestaciones.
Día mundial de la adaptación al cambio climático: cuatro ejemplos exitosos en América Latina que necesitan ser apoyados
Estos son los principales desafíos de adaptación al cambio climático en América Latina.
El caso mecheros, explicado
Ha pasado más de un año desde que una Corte ordenó apagar los mecheros donde se quema gas natural en la Amazonía, y aún Petroecuador no los apaga.
¿Son legales Uber, Didi y Cabify en Ecuador? Te contamos
Las plataformas digitales deben funcionar siempre que las usen taxis legales que cumplan con lo que determina la ley.
Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger las aguas subterráneas en América Latina
Pese a que de ellas depende buena parte de la vida en ciudades y la agricultura, no se le ha dado la atención debida y, en consecuencia, se le ha sobreexplotado.
¿Qué es el IPCC? Te explicamos
El IPCC está conformado por expertos de todo el mundo que evalúan evidencia científica para hacer conclusiones acerca del cambio climático.
Estos son los tipos de áreas protegidas que hay en Ecuador
En Ecuador, las áreas protegidas se clasifican dependiendo de la forma en que se manejan y quién las maneja.
¿Cuáles son las áreas protegidas en Ecuador? Te contamos
Las áreas protegidas ocupan casi el 20% del territorio nacional.