La gran deuda de Ecuador con Escazú: la protección de los defensores ambientales
En la COP1 de Escazú, representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se ha avanzado en normas para proteger a defensores. En la práctica, las normas no se cumplen.
¿Es demasiado tarde para detener el cambio climático?
Una de las principales formas de detener el cambio climático es dejar de usar combustibles fósiles.
Todo lo que sabemos sobre un derrame de diésel en Galápagos
Hasta ahora, no se sabe cuánto diesel se derramó ni cuál es su impacto.
La Amazonía es clave para superar la crisis climática
En el Día de la Tierra, además de recordar las alarmantes cifras, deberíamos pensar en la importancia de la selva amazónica para el planeta.
¿Por qué se celebra el Día de la Tierra? Te contamos
En la actualidad, el Día de la Tierra es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático.
“El Acuerdo de Escazú ya está generando un impacto positivo”
El experto Daniel Barragán habla sobre la primera COP de Escazú y los retos que tiene Ecuador para implementar el tratado.
Esto dice el Acuerdo de Escazú sobre los defensores ambientales
América Latina y el Caribe es la región donde más se asesina a defensores ambientales en el mundo.
La Asamblea dio amnistía a líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste
Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país.
Aumentarán lluvias del 16 al 19 de abril, ¿por qué sucederá?
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) cita 3 factores. Te los explicamos.
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Te explicamos
Ecuador es uno de los 12 países de América Latina que ratificaron el Acuerdo antes de que este entrara en vigencia.