La Asamblea dio amnistía a líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste
Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país.
Aumentarán lluvias del 16 al 19 de abril, ¿por qué sucederá?
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) cita 3 factores. Te los explicamos.
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Te explicamos
Ecuador es uno de los 12 países de América Latina que ratificaron el Acuerdo antes de que este entrara en vigencia.
¿Qué son los gases de efecto invernadero? Te explicamos
Los gases de efecto invernadero son los principales causantes del cambio climático.
Financiamiento climático: una herramienta para frenar el calentamiento global
El financiamiento es el mayor obstáculo para la implementación de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático.
Aún hay esperanza para detener el cambio climático, según informe del IPCC
El reporte sobre la mitigación del cambio climático dice que si se toman acciones ahora, se podrán reducir las emisiones actuales a la mitad para 2030.
Consumo responsable: pequeños cambios para un futuro mejor
El consumo responsable es un ejemplo de las acciones individuales que se pueden hacer para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El asesinato de Nange Yeti, sabio waorani, explicado
La investigación de su asesinato habría comenzado tres meses después.
¿Por qué se enviaron lixiviados de Quito a Orellana?
Los lixiviados del Relleno Sanitario del Inga fueron transportados al Oriente, pero volvieron a Quito después de manifestaciones.
Día mundial de la adaptación al cambio climático: cuatro ejemplos exitosos en América Latina que necesitan ser apoyados
Estos son los principales desafíos de adaptación al cambio climático en América Latina.