Mi hermana desapareció pero aún la veo
Hay muchos beneficios de la comunicación en línea, pero también es limitante. Sobre todo cuando lo que quieres es ver a tu familiar en carne y hueso.
El camino de Saray
Cuatro de cada diez venezolanos que llegan a Ecuador son mujeres. El miedo a ser acosadas y a morir es un inseparable compañero del viaje.
Juez niega el pedido de archivo del caso Intriago
La Fiscalía había hecho la solicitud en enero. El caso deberá ser asignado a un nuevo fiscal.
Evolución machista
Hay factores biológicos que debemos entender para que los hombres podamos cambiar patrones que están profundamente enraizados en nuestro ADN.
No voy a esconder más mi amor
La familia en la que crecí se rige por estereotipos racistas; escondí a mi pareja de otra raza y mi embarazo por miedo a las críticas. Hasta que decidí que las ideas de un hombre fallecido no controlarían mi corazón y mi vida.
Mujeres asesinadas: una cuestión de salud pública
A pesar de que el número de asesinatos a hombres ha bajado desde 2008, la proporción de asesinatos a mujeres ha subido. Un estudio encontró que el femicidio es un problema de salud pública que existe en el Ecuador mucho antes de su tipificación.
Nuevos universos para las niñas
Desde 1903 sólo 17 mujeres recibieron el Premio Nobel en física, química y medicina. En la actualidad, apenas el 4,7% de las niñas espera tener una carrera en ingeniería o computación. Las posibilidades y el futuro de ellas se reducen por los estereotipos que limitan sus capacidades.
Lo que hice sin decirle a mi pareja
¿Cuáles son las consecuencias de no contarle algo a tu pareja cuando necesitas tomar una decisión por ti sola? ¿Qué pasa si le cuentas, pero una vez que la decisión fue tomada?
El machismo no es genético
Aunque hay evidencia científica de sobra, aún hay quienes creen que hay diferencias entre los cerebros de los hombres y las mujeres. En realidad, el machismo se construye todos los días y es el resultado de una cultura que ve a lo masculino como superior.
Los científicos resuelven el misterio de la mujer que no sentía dolor
Los científicos examinan la mutación genética de una mujer de 71 años en Escocia que no ha necesitado analgésicos después de intervenciones quirúrgicas y que cicatriza con mucha facilidad. Ellos creen que en casos como el suyo están las claves para una revolución en los medicamentos contra el dolor.