logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Tiene un Ph.D. en Antropología Cultural de American University, Washington D.C. con una concentración en “raza”, género y justicia social, una Maestría en Estudios de Género y Desarrollo, y una Licenciatura en Lingüística. Se desempeña como Profesora e Investigadora de Antropología en la Universidad de San Francisco de Quito, y es Investigadora Asociada al Departamento de Antropología de la Universidad de Maryland.

El machismo no es genético

Aunque hay evidencia científica de sobra, aún hay quienes creen que hay diferencias entre los cerebros de los hombres y las mujeres. En realidad, el machismo se construye todos los días y es el resultado de una cultura que ve a lo masculino como superior.

|domingo 14 de abril de 2019 |