El gobierno se despreocupa de la violencia de género
Los centros que brindan atención psicológica, legal y social a las mujeres víctimas de violencia tienen menos presupuesto. En lo que va de enero de 2020 funcionan a media llave y no hay certeza que su atención se normalice en febrero. ¿Por qué es tan importante el Servicio de Protección Integral?
La esperanza es redonda como la barriga de una migrante embarazada
Embarazada de cinco meses, Marian Gutiérrez cruzó la frontera que divide Ecuador y Colombia con la clara determinación de llegar al Perú. Pero de sus destinos geográfico y existencial la separaban aún miles de kilómetros e incertidumbres. Este es el tramo final de la travesía de una madre en búsqueda de un futuro para su hijo.
La educación no es lo que sucede al pie de un semáforo
En el Ecuador, seis de cada diez niños y niñas venezolanos no asisten a la escuela. ¿Por qué?
No soy la señora que ayuda en tu casa
Durante mucho tiempo, hemos repletado de eufemismos a las personas (nueve de cada diez son mujeres) que lavan planchan ordenan cocinan y hasta pasean a tu mascota. Pero no son tu nana tu tía o tu madrina. Son las señoras que trabajan en tu casa.
Y el Golden Globe a Mejor Director es para … los hombres
Por quinto año consecutivo no hay mujeres nominadas a Mejor Director en los Golden Globes. Otra muestra de cómo el mundo del cine ha estado dominado por hombres, que escriben para hombres, contratan hombres, y premian hombres.
Después de dos años de espera, el acusado de abusar de Julián fue sentenciado
Veinte meses después de poner la denuncia, Luis Carrillo, el profesor de gimnasia que abusó de Julián, fue condenado a trece años y cuatro meses de prisión por el delito de abuso sexual.
Una vida como la tuya
La discriminación a personas que viven con VIH persiste en demasiados espacios, incluso el trabajo y los centros de salud donde no debería existir
El país con la tasa más alta de embarazo adolescente podría quedarse sin presupuesto para prevenirlo
La proforma presupuestaria de 2020 ha borrado de un plumazo los fondos necesarios para prevenirlo. Pero los costos humanos, económicos y sociales podrían ser mucho más altos que los ahorros pírricos del gobierno.
El IESS se cruza de brazos
Amada, una niña trans que necesita un tratamiento de bloqueadores para la pubertad, no recibe los medicamentos porque el Seguro Social alega que no tiene una normativa para hacerlo.
Amenazados y exiliados, los padres de Julián aún creen en la justicia ecuatoriana
Después de 17 meses, empezó la audiencia de juzgamiento contra el abusador de Julián, un niño de 6 años. Ahora, sus padres, Irene y Galo, desde otro país, esperan nuevamente que la justicia finalmente llegue.