¿Quién es Juan Carlos Larrea, Procurador General?
El abogado guayaquileño reemplazará a Íñigo Salvador que está prorrogado en sus funciones desde julio pasado.
Roberto Castillo: “Si no quiere dar la cédula, no lo haga, pero responda el censo”
El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos habla sobre el censo y el requisito de entregar la cédula para hacerlo.
Las peligrosas expresiones de Guillermo Lasso sobre la prensa
Las respuestas que el Presidente le dio a Carlos Vera sobre el rol de la prensa y su trabajo como entrevistador, revelan lo que Guillermo Lasso espera sobre los periodistas. ¿Cuáles son los peligros de ese discurso?
¿Es riesgoso entregar el número de cédula para el censo nacional?
Hay preocupación de algunos expertos por la entrega de datos.
Byron Villacís: “Tienen que dar marcha atrás con eso de pedir la cédula en el censo”
El exdirector del INEC alerta sobre los riesgos que implica la obligatoriedad de entregar el número de cédula para realizar el censo poblacional.
Mauricio Alarcón: “Estamos frente a una nueva propuesta de concentración de poder”
El abogado constitucionalista habla sobre la consulta popular, el contenido de los anexos, el control constitucional a las preguntas y el manejo político del gobierno.
Muchos símbolos, pocas acciones
Desde la desaparición de María Belén Bernal hasta la confirmación de su femicidio, el gobierno ha dado respuestas erráticas. La más reciente fue el anuncio de derribar el edificio en el que habría sido asesinada.
Juan Pablo Albán: “Ni es crimen pasional ni es crimen de Estado”
El abogado especialista en derechos humanos habla sobre las responsabilidades del Estado en la desaparición y muerte de María Belén Bernal.
¿Qué pasa en los cuarteles?
La desaparición de María Belén Bernal en la Escuela Superior de Policía pone en discusión nuevamente las irregularidades que ocurren entre las paredes de ciertos recintos policiales y militares.
La elección de los jueces anticorrupción, una interrogante
El concurso para elegir 14 jueces especializados en anticorrupción y crimen organizado está en su fase final. ¿Puede un concurso garantizar que lleguen los candidatos más probos?