logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Sobre el autor:Iván Ulchur-Rota

Eescribe y hace comedia. Como periodista ha colaborado con medios nacionales e internacionales como 4P, Mundo Diners, Vice y el New York Times. Como comediante de standup ha dado vueltas por Ecuador y Colombia hablando sobre la voz nasal de Dios y las adicciones de los colibríes. Cuando no está distraído, escribe otras cosas —cuentos, guiones, publicidad– para quiénes se animen a publicarlo.

Cajita de sorpresas

Las primeras decisiones de Jorge Yunda han sorprendido positivamente. ¿Está escuchando el ‘Loro Homero’ al 78% de quiteños que no votó por él?

|lunes 29 de abril de 2019 |

Ha vuelto

El expresidente del Ecuador que gobernó durante 6 meses entre 1996 y 1997 en un gobierno repleto de escándalos y que pasó 20 años en Panamá sin enfrentar los cargos por los que era requerido, ha regresado al palacio de Carandolet. El gesto revela mucho más sobre el gobierno de Moreno que sobre Bucaram.

|lunes 29 de octubre de 2018 |

Todos comemos

Anthony Bourdain fue el hombre que nos mostró todo: el lado oculto del mundo de la cocina, los remotos fogones de puestos callejeros (algunos en lugares distantes y ajenos, otros cercanos y propios), el mundo, y hasta en The Big Short nos dio una breve lección sobre la codicia de los mercados financieros. Hoy nos ha mostrado también la fragilidad humana. Habló de la fama y la soledad de las adicciones, de la paternidad, en fin, de tantas cosas que es posible sospechar que la comida y la cocina eran tan solo una excusa.

|lunes 11 de junio de 2018 |

Amores nihilistas

Rick & Morty va camino del culto: del absurdo al amor sin esfuerzo, pasa del nihilismo que empodera al nihilismo que resigna, y apela a una generación que tiene mucho más conocimiento y expectativa de vida pero un futuro económico mucho más gris que sus antepasados. En un mundo donde todo parece fuera de lugar, la serie presenta una sorpresiva moraleja.

|miércoles 14 de febrero de 2018 |

La paradoja del poder

Son diez años desde que Breaking Bad, serie escrita por Vince Gilligan, debutó en la TV. Su personaje principal, Walter White, el profesor que metamorfosea en capo de la droga, era una persona cualquiera —o cualquier persona— capaz de ser tan decente como despiadada. Nuestra simpatía y repudio a White nacía de que en el fondo todos sospechamos que, en la circunstancias adecuadas, podríamos convertirnos en Heisenberg, el villano más relevante en los tiempos de hoy: un hombre honesto transformado por el poder en el peor enemigo de su gente y de sí mismo.

|lunes 22 de enero de 2018 |

Un alud burocrático cae sobre el pequeño Yu Su

Después de casi veinte años de vender sushi en una esquina del céntrico sector de La Mariscal, una mujer se ve obligada a cerrar su local cuando las exigencias de la empresa municipal Quito Turismo vuelven insostenible su negocio.

|domingo 14 de enero de 2018 |

Más allá de los monstruos

Después de que fueron acusados de acoso y abuso sexual Kevin Spacey y Louis C.K. sufrieron las consecuencias de sus actos. Netflix despidió a Spacey de House of Cards. HBO, FX y Universal hicieron lo mismo con C.K, y su película I love you, Daddy fue cancelada. Son reacciones positivas, esperanzadoras, pero corremos el riesgo de pensar que son casos aislados, y no de un sistema que les permitió vivir impunes.

|lunes 13 de noviembre de 2017 |

Yasuní: la pregunta más importante

En 2013, el entonces presidente Rafael Correa anunció que el Yasuní se explotaría y rompió de forma definitiva con los grupos ecologistas que ayudaron a alcanzar el poder. Cuatro años más tarde, Lenín Moreno lleva a consulta el tema pero su propuesta no supondría un cambio de fondo, sino apenas de forma.

|martes 3 de octubre de 2017 |

El desleal

Las comparaciones entre la Cosa Nostra y la política no son novedad: caudillos que demandan lealtad a cambio de favores o prebendas abundan en nuestra historia. Lejos de la disciplina partidista, exigir obsecuencia incondicional es retorcer el concepto de fidelidad. Además, un movimiento político exitoso no necesita de esas torceduras de brazo. Pero en Alianza País no ha sucedido eso.

|lunes 25 de septiembre de 2017 |