El avión presidencial causó polémica, no debate
La discusión política en el Ecuador debe hacer el esfuerzo de salir de la falacia del “hombre de paja”: para tener un debate robusto, no podemos seguir reduciendo los argumentos contrarios hasta el absurdo.
El presidente TikTok
Insistir en lo viral y confundir el marketing con la rendición de cuentas podría devenir en otro estado de propaganda (así sea light).
Perú entre dos autoritarismos
En el país vecino aún no se proclaman los resultados de la elección presidencial. El país está sumido en la incertidumbre y fracturado. En el abismo, hay lecciones para el Ecuador.
Yunda, huérfano político y administrativo
El ahora removido alcalde de Quito, Jorge Yunda, creyó que con su showmanship y afición por lo espectacular podría gobernar Quito. Cuando vio que no podía, recurrió a las amenazas.
La gran oportunidad de la Ley de Libertad de Expresión
La ley que ha presentado el gobierno para que se debata en la Asamblea es un paso positivo. Pero ojo: hace falta trabajarla y es lo mínimo, no un favor.
Lasso apela al centro y se impone sus propios límites
El presidente del Ecuador se posesionó hoy. Su discurso fue una oferta de democracia, respeto a los derechos y libertades y de creación de las condiciones para salir de la pobreza, erradicar la desnutrición, la violencia contra las mujeres y el caudillismo. Sus palabras lo definen y lo limitarán. Para lograr lo que propone, Lasso busca en el centro del espectro político.
Un nuevo relato en la Asamblea
La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, llamó a la unidad. Fue el tema de los discursos anteriores. Pero su presencia sacudió al monotema.
Los viejos hábitos de la nueva Asamblea
El 14 de mayo de 2021, tras discursos de unidad y gobernabilidad, los nuevos legisladores no pudieron eleir presidente de la Asamblea.
El discurso de Andrés Arauz: un respiro de última hora
Su aceptación de la derrota debe ser resaltada, especialmente después de la virulenta campaña presidencial de 2021.
Yaku, ¿ofrece para complacer o para cumplir?
Iván Ulchur-Rota le escribe una carta abierta al candidato presidencial de Pachakutik, allí señala las contradicciones en su propuesta de gobierno y su incapacidad para cerrar filas del propio partido a su alrededor.