Versiones del hombre de las canciones maravillosas
¿Cómo se mide la calidad de un compositor? ¿En la cantidad de temas con los que convive en su proceso creativo? ¿En la estructura de sus canciones? ¿En la capacidad de armar estribillos que atrapen? ¿En la disciplina para intentar una y otra vez las ideas que tiene hasta que aparece algo que valga la pena? ¿En la insistencia en crear canciones con cambios de tiempo constantes, que igualmente se pueden seguir con el pie? ¿En la honestidad de sus letras? ¿Cómo?
Elecciones: la confrontación nuestra de cada día
A pocos días de las segunda vuelta electoral, la polarización en el Ecuador se ha intensificado: muchos dicen querer el cambio de un gobierno insultador y acosador, y para lograrlo están insultando y acosando a todos los que aún no se han decidido. ¿Hay una solución para la precaria convivencia social en la que insistimos?
La resaca de Correa
¿Qué será de nosotros cuando Rafael se vaya del poder?
Voy a votar por Tiko Tiko
¿Qué nos dice de nosotros esa obsesión que tenemos los ecuatorianos por los estudios superiores?
El “presidente” Jorge Glas se esconde detrás de la corrección política
¿Por qué no queremos hablar de la salud de Lenin Moreno?
Leonard Cohen: la torre de la palabra
Su voz grave fue siempre una compañía precisa. Un tributo en la hora de su muerte.
El mundo necesita al viejo Bob: sobre un Nobel
La Academia Sueca rompe con el establishment literario
Correa versus milicos: nuestro fracaso
¿No hay un punto medio en la pugna entre el Presidente de la República y las Fuerzas Armadas?
Momentos de Juan Gabriel, Príncipe latinoamericano
Alguien normal no puede ni podrá, nunca, crear tanta hermosura para el mundo
La muerte siempre es sorpresa (sobre David Bowie y su ¿final?)
¿Por qué entra un hombre en un vuelo creativo cuando le anuncian que se puede morir?