logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Abogado y administrador público quiteño que mantiene la cordura gracias a la música. Esa afición lo ha llevado a armar su programa de radio y colaborar con algunos medios digitales e impresos escribiendo reseñas y artículos sobre música y otros temas más serios (de vez en cuando). Sueñ con asistir a un concierto de Tom Waits.

Lo mejor que escuché en 2015

El indie debe morir en 2016. El género ya dio todo lo que tenía que dar a la música y mantenerlo vivo solo le haría daño. El medio ha empezado a saturarse de sus propuestas y ahora empieza a sonar genérico. La reflexión de un amigo, en una sábado soleado de fin de verano en Quito, me llevó a crear esta lista con los mejores discos que escuché el año que acaba de terminar y que son los responsables de aniquilar, al menos un poco, al indie. Pueden escuchar a mis preferidos de 2015 [esta no es una lista de LEER MÁS

|lunes 4 de enero de 2016 |

Petra o la perspectiva de los lugares remotos

Madurar es saber cuándo perderse un concierto de Pearl Jam. Ya tenía la entrada para ver a una de mis bandas favoritas, el pasaje a Bogotá y la reserva de hotel. Era mi autoregalo de cumpleaños. Pero en mi trabajo me ofrecieron ir a Petra, Jordania, en esa misma fecha. Y elegí Petra. Jordania es una especie de oasis. Limita con países en serios y prolongados conflictos pero parece ser ajeno a la inestabilidad política y religiosa de sus vecinos. Existe, sin embargo, cierto temor ligado a la expansión del Daesh. Amman, su capital, es una ciudad muy internacional, grande LEER MÁS

|jueves 17 de diciembre de 2015 |

La intensa felicidad [con notas de flores, frutos, chocolate y pan tostado] de un buen espresso

Me volví fanático de los espressos cuando trabajaba en una librería, ahora agonizante, en un centro comercial de Quito. Los momentos lentos del día transcurrían más rápido en la vecina y ya desaparecida cafetería, con un cigarrillo y una taza de ese café. El Istituto Nazionale Espresso Italiano —que se dedica a velar por la calidad y rigurosidad del espresso— lo define como “una pequeña taza con aproximadamente 25 mililitros de café, con una crema de finísima textura de color marrón, con tendencia al color café oscuro, con una textura fina (sin burbujas grandes o muy pequeñas) de color LEER MÁS

|miércoles 29 de julio de 2015 |

In hipster we trust

El Carpazo tuvo todo, menos gaseosas. De seguro, el fundamentalismo hipster las proscribió porque son muy mainstream. La cerveza se extrañó, pero su ausencia fue uno de los factores de éxito y tranquilidad que caracterizó a la tercera edición de este festival musical que se consolida como uno de los más importantes del Ecuador. Lo que sí hubo fue un gran cartel de bandas, buena onda de sus asistentes, y una gran oferta de comida, arte y entretenimiento para una ciudad que cada vez se interesa más por cosas diferentes. Este año, El Carpazo –las presentaciones se hacen bajo carpas LEER MÁS

|miércoles 15 de abril de 2015 |

El rock y pop ecuatoriano

Muchos de los sonidos del rock y pop ecuatoriano a lo largo de las últimas décadas parecen repetirse. Me pregunto si las bandas actuales habrán escuchado a sus antecesoras, si las influencias en la escena actual vinieron de adentro o de afuera. En el tiempo, el sonido de la música ecuatoriana ha tomado prestado mucho de lo que se producía en otros países. Sin embargo, las canciones de Ecuador parecen tener predilección por líricas sentimentales de amor y desamor, el desengaño y la nostalgia. En esta serie de podcasts producidos por Radio Cocoa, Miguel Loor y yo, descubrimos qué se LEER MÁS

|jueves 2 de abril de 2015 |

Lo mejor del 2014

Un recuento de lo más destacado que nos dejó la música este año   Revisando los lanzamientos musicales del 2014, da la impresión de que este año ha tenido menos discos extraordinarios que el anterior. Mantenerse al día en cuestiones musicales es una tarea que se facilita gracias al Internet pero se complica por el universo de cosas nuevas que aparecen. Es humanamente imposible pelar oído a toda la música nueva. Les comparto la lista de mis discos favoritos del 2014, con un playlist para que puedan escuchar mientras leen. Como siempre, no olviden que en gustos y colores, caduno LEER MÁS

|lunes 29 de diciembre de 2014 |

Réquiem por U2

¿Por qué una banda elige ser un ícono del marketing en lugar de ídolo del rock? En septiembre de 2014, aprovechando el lanzamiento de los últimos aparatos de Apple, la banda irlandesa U2 lanzó Songs of Innocence. Su nuevo disco se descargó automáticamente en todos los dispositivos de la marca de la manzanita. Algunos se sintieron ultrajados al haber recibido la producción sin pedirla, otros agradecieron el regalito. Tanta fue la polémica del disco gratuito, que Apple tuvo que poner a disposición de los usuarios un link para eliminarlo de las bibliotecas de aquellos que lo consideraban indeseable. Fue una estrategia LEER MÁS

|lunes 6 de octubre de 2014 |

Piernas en la terraza con some good manaba vibe

Una entrevista con Juan Miguel, el baterista de Legs, una banda de indie pop portovejense-seattlense Los veranos quiteños traen consigo mucho viento y frío por las noches, así como una certeza casi ecuménica de que no lloverá. Para aprovechar la estación, Miguel Loor y Ga Robles, de Radio Cocoa, organizaron un concierto-fiesta en donde tocaría Legs, una de las bandas de indie pop más ingeniosas que he conocido en los últimos dos años. Apenas terminé de leer el correo electrónico con la invitación de Miguel, vinieron a mi cabeza los primeros acordes de High Time, un temazo de la banda, LEER MÁS

|lunes 28 de julio de 2014 |

Antibalas y abrazos

Primer encuentro cercano con la mítica banda de afro-beat en el Teatro Sucre David Byrne, vocalista del extinto grupo Talking Heads y uno de los músicos más influyentes de finales del siglo XX, dice en su libro “How Music Works” que en algunas culturas orientales, la interpretación musical se enfoca más en un ejercicio de introspección, mientras que en Occidente el objetivo es transmitir arte a otros. Tengo la fuerte sensación de que fui testigo de la combinación perfecta de ambas en la primera jornada del Festival Ecuador Jazz 2014 de Quito. El concierto de Antibalas, una de las bandas LEER MÁS

|lunes 17 de marzo de 2014 |

Discos del 2013

La buena  música que nos dejó este año Una vez más, al acabar el año, les traigo mi lista de los diez mejores discos que han aparecido en el año. Esta lista, cabe la aclaración, no es una lista extensiva y deja por fuera a un montón de discos y géneros, (sea porque no me parecieron interesantes, porque no me enteré de su aparición, o porque no me gustan). Intercalo en la medida de la posibilidad la canción o video del caso para que puedan escuchar a medida que leen esta lista que va en orden alfabético. Además, incluyo en lista aparte, LEER MÁS

|lunes 30 de diciembre de 2013 |