La buena música que nos dejó este año
Una vez más, al acabar el año, les traigo mi lista de los diez mejores discos que han aparecido en el año. Esta lista, cabe la aclaración, no es una lista extensiva y deja por fuera a un montón de discos y géneros, (sea porque no me parecieron interesantes, porque no me enteré de su aparición, o porque no me gustan). Intercalo en la medida de la posibilidad la canción o video del caso para que puedan escuchar a medida que leen esta lista que va en orden alfabético. Además, incluyo en lista aparte, mi selección de los cinco lanzamientos de música hecha en Ecuador más interesante. Finalmente, recalco algo que dije el año pasado, es una lista personal, que de seguro será complementada por el gusto personal de ustedes. ¡Feliz 2014!
Música de fuera
Arcade Fire – Reflektor
http://www.youtube.com/watch?v=7E0fVfectDo
Este disco doble es uno de los trabajos más extraños y cautivantes que he podido escuchar en largo tiempo. Producido en colaboración con James Murphy, de la desaparecida banda LCD Soundsystem, tiene como influencia principal música tradicional de Haití denominada rara (resultado de una visita de sus líderes a ese país) y de la película Orfeo Negro de Marcel Camus, en donde hasta aparece David Bowie. Definitivamente es un disco que hay que escuchar con calma y tiempo para poder apreciar lo interesante que es.
Arctic Monkeys – AM
http://www.youtube.com/watch?v=VQH8ZTgna3Q
Un gran disco. Los Arctic Monkeys son de esas bandas que hasta la fecha, y a mi entender, no han sacado un disco malo. Puede que haya una canción floja por ahí, pero en conjunto, sus trabajos son siempre una bomba. En este caso, AM es un disco muy, pero muy divertido y cool. No se pierdan esta joyita del rock
Daft Punk – Random Access Memories
http://www.youtube.com/watch?v=a5uQMwRMHcs
Creo que en este punto del año, todos habremos escuchado ya el temaza Get Lucky, single que anunció el lanzamiento del disco Random Access Memories en una pequeña feria agrícola en Australia. Daft Punk ha logrado un disco que, aparte de marear a todos los que se esperaban canciones del estilo Around the World, ha logrado mezclar una serie de elementos de la música pop y dance de los setentas y de la actual, sin llegar a repetir lo que se escucha hasta el cansancio.
David Bowie – The Next Day
http://www.youtube.com/watch?v=S4R8HTIgHUU
David Bowie se había retirado luego de su último disco Reality en el 2003. Al menos eso era lo que
Justin Timberlake – The 20/20 experience
http://grooveshark.com/album/The+20+20+Experience/8612187
http://www.youtube.com/watch?v=AgrAZWK37bQ
Mis amigos me quedaron viendo raro cuando les decía entusiasmado que el disco de Justin Timberlake era bestial. Es que es un disco bestial. No es el típico disco al cual los exponentes comerciales del rhythm ‘n blues nos tienen acostumbrados. Es un trabajo que se acerca más al soul, un disco con arreglos impecables que han sido diseñados milimétricamente para acompañar a la gran voz del ex N’Sync. Es un disco elegantísimo que hay que tener en la colección y ratifica a Timberlake como un tipo talentosísimo como músico (porque como actor, qué les diré…).
Parquet Courts – Light up Gold
http://www.youtube.com/watch?v=lsygwAVtwd0
A los amantes del post-punk y el indie rock quedarán maravillados con este grupo de Nueva York.
Paul McCartney – New
http://www.youtube.com/watch?v=5CfLUmVso30
Creo que no hay mucho que decir sobre Sir Paul. Es uno de los íconos musicales de la historia del rock y el pop, y en este disco, se saca algunos ases bajo la manga que lo mantienen en ese sitial de las grandes leyendas que siguen trabajando sin repetirse (cosa un poco común en estos días). No se pierdan el video del tema Queenie Eye, que es el ejemplo de cómo se hace un hit. Es un tema pegajosísimo que se queda en la cabeza por semanas y les enseña a todos los demás músicos cómo funciona este asunto.
Queens of the Stone Age – Like Clockwork
http://www.youtube.com/watch?v=XxJFjttqV4I
De esos discos que logran hacernos sentir un poco como Mad Max si lo escuchamos mientras
The National – Trouble Will Find Me
http://www.youtube.com/watch?v=Jpz_gUyImhw
Este es mi disco favorito del año. Muchos pueden catalogar a The National como una banda lenta y aburrida. Lo que me atrevo a decir es que es una banda muy cerebral, hay que escucharla de a poco,
Sky Ferreira – Night Time, My Time
http://grooveshark.com/s/Heavy+Metal+Heart/6DMpWn?src=5
La revista online especializada en música Pitchfork describió el trabajo de esta solista como una mezcla interesantísima del grunge de los noventas con pop de los ochentas. Es un disco que aparte de tener unos ritmos matadores, nos deja con mucha curiosidad acerca del futuro de Ferreira en la música. Sus letras con muy personales y acidas y la música deja en el aire esa sensación de vacío adictivo.
Música del Ecuador
Hace algún tiempo escribí un artículo sobre mi visión de lo que se venía con la medida del “uno por
Buhofonicos – Fecha de Caducidad
http://youtu.be/wn38fkeGCg4?t=8m40s
Esta banda que, según tengo entendido se encuentra en pausa, nos entregó su EP Fecha de Caducidad en donde nos proponen canciones pop con letras más elaboradas y música inteligente.
Mariela Condo – Vengo a Ver
Mariela Condo tiene una de las mejores y más bellas voces ecuatorianas. Su música es dulce y da sosiego y sin temor a equivocarme, será por mucho tiempo una de las cantantes referentes de la música tradicional ecuatoriana.
Mundos
https://soundcloud.com/mundosbanda/12-gorriones
Roger Ycaza de la extinta agrupación Mama Vudú y Denisse Santos de Can Can materializaron un proyecto musical y gráfico que denominaron Mundos. Su aproximación se aleja del sonido tradicional al cual nos tienen acostumbrados en sus grupos de origen, apostando por una onda más acústica y indie
Ricardo Pita – Las Aventuras de Ayer, Hoy y Siempre
La música de Ricardo Pita lo hace sentir a uno bienvenido. Sus letras y música son como un abrazo que te espera al final del día para mostrarte que nada es tan malo, que al final del día, siempre vas a encontrar aunque sea un segundo de belleza.
Tigres del Chaulafán – Ojo por ojo
http://www.youtube.com/watch?v=vkLh8wqYaiU
Esta banda de blues lleva ya algún tiempo en escenarios. Lanzaron en este año el disco Ojo Por Ojo, el cual tiene una producción de sacarse el sombrero. A los amantes del género rock-blues acá una alternativa muy bacán que ha sonado algo por las radios y que les invitamos a que conozcan si aún no los han podido escuchar
Swing Original Monks
Esta es una de las bandas más divertidas y completas que tiene la escena ecuatoriana. En el disco La Santa Fanesca lanzan temas que le inyectan energía hasta un muerto gracias a esa banda grande y las voces de Juana y Mr. Bumbass. Si tienen el chance de verlos en vivo, no se los pierdan, el espectáculo es memorable.
En carpeta por no haber escuchado más que un par de temas quiero mencionar al disco de Niñosaurios, y a Da Pawn, que tengo entendido, circulan sus trabajos a inicios del 2014, así que acá los espero con impaciencia.
Salud y buena música para el 2014, y no olvide pararle bola a su banda independiente ecuatoriana. Satisfacción garantizada.