Jan Topic es un economista y empresario guayaquileño. El 17 de agosto de 2024, en su cuenta de X, publicó un video que anunciaba su participación para las elecciones de 2025, esta vez de la mano del partido Sociedad Más Unida (Suma). Sin embargo, el 10 de noviembre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó su candidatura por tener un contrato con el Estado al momento que la inscribió.
En octubre de 2024, el Partido Sociedad Patriótica (PSP) y Pachakutik impugnaron la candidatura presidencial de Jan Topic y su binomio Mishelle Calvache, alegando que Topic tenía contratos vigentes con el Estado, lo cual está prohibido por el Código de la Democracia.
El contrato es con el Municipio de Manta y dura hasta 2027.
Jan Topic ya había sido candidato en las elecciones anticipadas de 2023 y quedó en cuarto lugar.
Candidatura para las elecciones de 2025
El anuncio de la candidatura de Jan Topic llegó por sorpresa a muchos, ya que el 20 de mayo de 2024, en su cuenta de X anunció que no participaría en las elecciones de 2025 “por varias razones”. Entre ellas, dijo que “el país, realmente, cada vez está peor, pero la estructura pública está diseñada de forma que evita que talento competente y honesto sea parte de ella”.
También dijo que no entiende “al electorado” porque “dicen detestar al político que miente, pero en la práctica aplauden las mentiras y devoran las Fake News sin un céntimo de pensamiento crítico”. Finalmente dijo que la decisión también era por “mi esposa, mis hijos, las empresas y sus colaboradores” porque “los puse en segundo lugar este último año”.
>Buenos días,
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) May 20, 2024
Dados varios eventos recientes en el país, mucha gente me ha preguntado sobre mi candidatura para el 2025.
Les agradezco, pero mi esposa y yo hemos decidido no participar.
Existen varias razones para esto:
Consistentemente he intentado servir al país—cumplir con mi…
Sin embargo, el 17 de agosto de 2024, a través de un evento telemático, Topic anunció su candidatura y presentó a María Cristina Calderón, licenciada en comunicación y relaciones públicas, como su vicepresidenta. En el video también aparece Pedro Freile, quien había sido anunciado como posible candidato de Suma, corriendo con una bandera de Ecuador en la mano, quien más adelante se la entrega a Jan Topic quien está de espaldas y continua la carrera.
Ecuador, ¡la transformación es en equipo!#ecuador #equipo #transforma #topic #pedrofreire #ecuadorsetransforma #juntostransformamos #cambio pic.twitter.com/mg1IL9jtpa
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) August 17, 2024
El 20 de agosto de 2024 Suma dijo que ese día, Calderón había renunciado a su candidatura como vicepresidenta y presentaron a Mishelle Calvache Fernández como la compañera de fórmula de Topic.
@jantopicecuador @LaPosta_Ecu @elmercurioec @eluniversocom @ecuavisa @BNPeriodismo @teleamazonasec @CarlosVerareal @SuelenGranda pic.twitter.com/oaHaJdaoJC
— Suma Ecuador (@23Suma) August 20, 2024
Hasta ese día, Calvache era la vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Así que renunció a su cargo para candidatearse. Calvache es abogada y ha ocupado varios otros cargos públicos. Entre ellos secretaria general de la Empresa Eléctrica Quito, subcoordinadora de transparencia del CPCCS y coordinadora jurídica del Ministerio de Salud Pública.
La mañana del 26 de agosto de 2024, Topic y Calvache fueron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a firmar el acta de aceptación de las precandidaturas. El 10 de noviembre cuando el TCE negó la candidatura de Topic, en una rueda de prensa de SUMA, Guillermo Celi, líder de SUMA y Calvache dijeron que buscarán un reemplazo que acompañe a Calvache en el binomio. Sin embargo, el 18 de noviembre, Mishelle Calvache renunció a su candidatura como vicepresidenta.
Esta era la segunda vez que Topic buscaba la Presidencia. En las elecciones anticipadas de 2023, luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso declarara la muerte cruzada y disolviera la Asamblea, Topic anunció su candidatura bajo el lema “Por un Ecuador sin miedo” apoyado por el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Sociedad Patriótica.
En esa ocasión, su compañera de fórmula fue Diana Jácome, una abogada y presentadora de televisión. Originalmente, fue anunciado que su binomio sería Pedro Freile. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió que se respete la paridad de género entre los candidatos y Freile quedó fuera de la papeleta. Jácome tras perder las elecciones, decidió colaborar con quien fue su contrincante, el actual presidente Daniel Noboa. Jácome será candidata a asambleísta por ADN, el movimiento de Noboa, en las elecciones de 2025.
La impugnación a su candidatura
Antes de que el Partido Sociedad Patriótica (PSP) y Pachakutik impugnaran la candidatura de Topic ante el TCE, lo hicieron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). El CNE rechazó las impugnaciones el 8 de octubre, argumentando que no había pruebas de que Topic tuviera contratos vigentes con el Estado.
Según el CNE, Topic no era accionista de empresas contratistas del Estado, y no se comprobó que estuviera vinculado a contratos vigentes.
Sin embargo, el PSP y Pachakutik apelaron ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El juez ponente, Ángel Torres, revisó el caso y determinó que, aunque Topic había vendido acciones en empresas contratistas del Estado a su familia, seguía siendo beneficiario final de esas empresas, lo que podría comprometer su imparcialidad si fuera elegido presidente.
El TCE, con mayoría de votos, falló a favor de las impugnaciones el 10 de noviembre, y ordenó que el partido SUMA reemplazara a Topic en su candidatura dentro de 48 horas. Además, se remitió el caso a la Fiscalía y la Contraloría para investigar posibles delitos y responsabilidades.
La decisión de Arcotel en medio de la campaña electoral
Menos de una semana después de la descalificación de Topic, el ex candidato presidencial sufrió otro golpe. El 19 de noviembre de 2024, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) anunció la “extinción de título habilitante a Cable Andino S.A por irregularidades detectadas en su adjudicación”. El título habilitante es el documento legal que autoriza a la empresa dar sus servicios; la empresa Cable Andino S.A. es proveedora de Telconet, cuyo gerente general es Tomislav Topic, padre del excandidato. Jan Topic fue presidente ejecutivo de Telconet hasta abril de 2023, cuando renunció al cargo.
🗣 ARCOTEL a la ciudadanía pic.twitter.com/rbbPplWE5z
— Arcotel Ecuador (@Arcotel_ec) November 19, 2024
Este cable submarino, que provee servicios de telecomunicaciones e internet al país, comenzó a funcionar en 2015.
Según el comunicado de Arcotel, luego de un análisis “de la solicitud de conexión de un nuevo cable submarino” de la empresa Cable Andino S.A, encontraron algunas irregularidades:
- No había una garantía de fiel cumplimiento del contrato de los períodos 2015-2016 y 2016-2017
- No había la póliza de todo riesgo del contrato del periodo 2015-2016
- No había una viabilidad financiera para el inicio de su operación, ni el proyecto era sustentable en el tiempo
- La entrega del título habilitante se hizo en 2015 “sin cumplir con los requisitos”, según un informe de 2018 de la Contraloría
El comunicado dice que Arcotel tomará las medidas necesarias para “garantizar la continuidad del servicio” a los usuarios.
La noche del 18 de noviembre, Telconet reaccionó diciendo que la resolución de Arcotel “pone en riesgo el servicio de gran parte del Internet del Ecuador”. Según Telconet, el riesgo es por pedir que el servicio “sea eventualmente administrado por el Estado, quien ninguna experiencia tiene en la operación de cables submarinos modernos”.
También dijo que la resolución es “ilegítima e ilegal” y que no les permitió “ejercer el derecho a la defensa”. Lo que sucedió “tiene una clara connotación política”, dice la empresa.
Tomislav Topic, sobre las supuestas irregularidades dijo que “ocurrieron hace más de nueve años” y que tienen una sentencia ejecutoriada a su favor, sobre el informe de la Contraloría de 2018. También aseguró que cuentan con seguro de riesgos y que “para solicitar título habilitante se pide una proyección financiera… como no estaba reglamentada la emisión de la póliza, apenas se reglamentó se presentó. No se podía presentar antes”.
Un día después, Jan Topic publicó un video en el que dice “nos quitan el empleo, la seguridad, la electricidad, y ahora también quieren quitar el internet. Daniel [Noboa], dedícate a gobernar. Si no soy yo el que termine ganándote en las urnas, va a ser otro. Así que, por favor, por el bien de todo el país, dedícate a gobernar”.
Cuando los gobernantes hacen todo, menos gobernar...#JanTopic #telconet #cablesubmarino #URGENTE #Arcotel #Topic #Noboa #CableAndino #Dictador pic.twitter.com/8lDlmygxzC
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) November 19, 2024
Su vida pública
En el video en el que anunció que sería candidato para las elecciones de 2023, publicado el 21 de mayo en sus redes sociales, Topic dice “tengo el plan, el equipo y la decisión para devolverle la paz, la salud, la educación y el empleo a nuestro país”. En esa ocasión, Topic dijo que decidió ser Presidente cuando se dio cuenta que el país no tenía un plan de seguridad.
En esas elecciones Topic quedó en cuarto lugar con poco más del 14% de los votos, detrás de Chistian Zurita, amigo y compañero de Fernando Villavicencio que ocupó su puesto luego que Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023.
El 12 de abril de 2023, después de la renuncia de Diego Ordóñez, varios medios reportaron que Topic sería el próximo secretario de Seguridad Pública y del Estado del gobierno de Guillermo Lasso. La decisión fue cuestionada y aclamada en redes. Por un lado, algunas personas cuestionaban que el Secretario de Seguridad tenga antecedentes de violencia intrafamiliar y que haya estado vinculado al caso Odebrecht por presunto lavado de activos. Mientras que otras personas decían que tenía la experiencia necesaria para combatir la crisis de inseguridad del país.
La designación como Secretario de Seguridad Pública y del Estado nunca se dio y el 26 de abril Wagner Bravo fue nombrado para el cargo.
En una entrevista del 29 de mayo de 2023 del programa Los Irreverentes, Topic confirmó que sí le ofrecieron el cargo y que él lo aceptó. Sin embargo, nunca se concretó la designación y él aseguró que no sabe por qué.
Según él, se reunió con el presidente Lasso un jueves y hablaron de que Topic sería el secretario de Seguridad Pública y del Estado. Dice que le dijo a Lasso que primero le iba a presentar un plan de seguridad para el país. Ese documento fue entregado el lunes siguiente. Después de verlo, el Presidente le dijo que sería posesionado el siguiente jueves. Sin embargo, eso no pasó y días después salió un comunicado de la Secretaría General de Comunicación con el que se confirmó que Topic no ocuparía el cargo.
Después de eso, dijo Topic, recibió una llamada de Guillermo Lasso en la que le dijo que “había aristas políticas y que estaba complicado”. El Presidente le dijo que hablaría con la Embajada de Estados Unidos y que le avisaba, pero Topic dijo que no recibió ninguna otra llamada después. “Uno puede lucubrar y decir que hubo un componente político, mediático, no sé”, dijo Topic en la entrevista.
En la entrevista, Topic dijo que no había decidido ser candidato a presidente en ese momento. Según él, la decisión la tomó después de semanas, cuando se dio cuenta que las autoridades nombradas no presentaron un plan de seguridad.
Según él, si ganaba la presidencia en las elecciones de agosto de 2023, su plan de seguridad estaría basado en cuatro ejes:
- Control de la frontera norte y sur
- Control de las cárceles
- Control de las Fuerzas Armadas
- Mayor integración de la inteligencia nacional
Hasta el 26 de agosto de 2024, Topic no ha anunciado detalles sobre su plan de seguridad si llega a la presidencia en 2025. El 25 de agosto publicó un video en su cuenta de X en el que dice que “estamos en un gobierno en el que no hace, ni deja hacer” y citó el alza del IVA, la crisis de seguridad y la crisis energética que enfrenta el país desde abril.
También dijo que él conoce de seguridad, sabe cómo generar empleo y sabe de tecnología. Luego hablan varias personas que integran su equipo como Calvahe y Freile sobre todo lo que harán y cómo “juntos transformaremos el Ecuador”.
Lo que dicen los troles: Topić y Transforma declinan su candidatura…
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) August 25, 2024
Lo que decimos nosotros: pic.twitter.com/ztQM7OoeGd
Su educación y carrera profesional
Jan Tomislav Topic Feraud nació el 23 de abril de 1983 en Guayaquil. Tiene nacionalidad ecuatoriana y francesa.
Tiene una licenciatura en Economía y Matemáticas de la Universidad de Pennsylvania, cuyo título está registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ese es el único título que Topic tiene registrado en la entidad educativa. Además, su perfil el LinkedIn dice que tiene un máster en finanzas cuantitativas de The London School of Economics and Political Science y que ha asistido a la Escuela de Negocios de Harvard.
Según Topic, fue parte de la Legión Extranjera Francesa —un cuerpo de élite del ejército francés— entre 2006 y 2012. El 25 de mayo de 2023, Topic respondió a una columna de Roberto Aguilar titulada Un mercenario para presidente. En su respuesta, publicada en su cuenta de Twitter con una foto de la columna y letras rojas grandes que dicen FALSO, Topic dice que la institución está adscrita al ejército francés “por ende, fui un soldado profesional de élite —no un mercenario”. Fundamedios levantó una alerta por la publicación del candidato a Presidente.
Fomentemos periodismo veraz y responsable. Verifiquemos los hechos antes de publicar y evitemos la desinformación. ¡Por una prensa comprometida con la verdad!
— Jan Topic (@jantopicecuador) May 26, 2023
¡Por un Ecuador sin miedo!🇪🇨✊@Expresoec @raguilarandrade #JanTopic #Topic
🧵 pic.twitter.com/tbzHBpIy2z
Además, Topic dijo que en 2022 participó “en defensa del territorio ucraniano”. Fue parte de una unidad de fuerzas especiales de la Legión Internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Fui formado para servir y proteger: no solo se trata de empatía, sino de compasión”, dijo Topic en la respuesta a la columna de Aguilar. Añadió que la frontera que defiende hoy “se llama Ecuador”.
Desde junio de 2013 Jan Topic fue el gerente y presidente de Cajamarca Protective Services, una empresa de protección civil con sede en Guayaquil. Sin embargo, ya no consta entre los administradores actuales de la empresa en el sistema de la Superintendencia de Compañías.
Además, desde 2014, Topic fue el presidente de Telconet S.A., una empresa de telecomunicaciones con sede en Ecuador, Guatemala, Colombia y Panamá. La empresa fue fundada en 1995 por su padre Tomislav Topic, quien es el gerente general de la compañía hasta la actualidad. Jan Topic renunció a su cargo de presidente ejecutivo de Telconet en abril de 2023. Aunque en su perfil de LinkedIn el cargo no ha sido actualizado todavía.
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), Jan Topic ha pagado 6,7 millones de dólares en impuesto a la renta entre 2016 y 2022. El sistema del SRI dice que en 2014 y 2015 su pago fue de 0 dólares. El año con el pago más altos son 2016, cuando pagó 4,6 millones de dólares. En 2018 pagó más de 1,9 millones de dólares. El resto de años, sus pagos oscilan entre 40 mil y mil dólares.
Las investigaciones del caso Odebrecht
En 2017, Jan Topic y su padre Tomislav Topic, quien es el gerente general de Telconet, fueron investigados dentro del caso Odebrecht por presunto lavado de activos.
Según los reportes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), la constructora brasileña investigada por corrupción en varios países de la región hizo transferencias por 13,5 millones de dólares a la compañía Glory International Industry Corp., un empresa domiciliada en Hong Kong.
Esta empresa le habría servido a Ricardo Rivera, tío del ex vicepresidente Jorge Glas, para recibir dinero de sobornos entre 2012 y 2013. Según las autoridades, después de que el dinero llegaba a Glory International Industry Corp. era transferido a una cuenta en un banco estadounidense que estaba a nombre de Jan Topic.
El objetivo de estas transferencias a los dirigentes Telconet S.A, según las autoridades, era financiar la construcción del Pacific Caribbean Cable System, un cable submarino de comunicaciones que comenzó a funcionar en 2015.
En julio de 2017 Tomislav Topic rindió su versión ante la Fiscalía. Ahí dijo que su empresa Telconet hizo una alianza con Rivera para la construcción de este cable. “Ricardo Rivera me dijo que tenía inversionistas extranjeros de China que querían poder invertir en el proyecto”, dijo Topic padre, aunque originalmente había negado una investigación periodística que lo vinculaba con el tío de Jorge Glass.
Tomislav Topic dijo en su versión ante la Fiscalía que Rivera “nos pidió como comisión por habernos puesto en contacto con esos inversores una serie de enlaces para el Canal Satelital que él tiene, a lo cual nosotros accedimos y se lo hemos dado en un monto de 5,7 millones desde el 2009 hasta el 2017”. Topic también dijo que Rivera les pidió otros enlaces “para un negocio que nos había conseguido con Odebrecht, son completamente temas separados, los montos y los contratos: el uno fue con Odebrecht y el otro con Glory”.
Tomislav Topic ha negado que los pagos sean ilegales. Según él, no eran coimas, sino “prácticas normales de mercado”. Sin embargo, En enero de 2019, en medio de la instrucción fiscal del caso, Tomislav Topic y las autoridades llegaron a un acuerdo en el que decía que el empresario accedió a devolver 13,5 millones de dólares del dinero que Telconet recibió y que habrían sido producto de sobornos en el caso de corrupción internacional.
En mayo de 2023 en la respuesta a la columna de Aguilar, Topic dijo que Glory International “no tiene ni ha tenido ningún nexo societario” con su padre. Además, dijo que los 13 millones fueron entregados a las autoridades “como acto de transparencia”, pero que la Asistencia Penal Internacional de China “evidenció después que estos fondos provienen de actividades lícitas”.
— Jan Topic (@jantopicecuador) May 26, 2023
En una entrevista como precandidato presidencial también dijo: “ni siquiera nos formularon cargos. Era tan ridículo el tema pero claro, como teníamos toda a la prensa en contra y a todo el Gobierno nacional en contra, se armó toda una narrativa en contra. Quedó en nada porque no había el más mínimo insumo de evidencia”.
La pelea con su hermano
En febrero de 2019, Jan Topic también estuvo involucrado en un enfrentamiento físico con su hermano Andjelko Topic Verduga. El abogado de Topic Verduga le dijo a los medios de comunicación en esa época que Jan Topic atacó a su hermano a golpes.
Después de la riña, Andjelko Topic afirmó que tenía una fractura en el cachete, roto el labio y 6 puntos en la frente. La Fiscalía pidió que se ordene prisión preventiva contra Jan Topic, pero la jueza negó el pedido y ordenó medidas cautelares. En el sistema del Consejo de la Judicatura no consta ningún proceso contra Topic relacionado a la pelea con su hermano.
En la entrevista del del 29 de mayo de 2023 del programa Los Irreverentes, Topic admitió que la pelea pasó. “Sí es verdad y lo asumo, nos dañó como familia, estoy muy arrepentido de lo pasó”, dijo Topic. Sin embargo, dijo que creía que el hecho “sí fue descontextualizado”.
Según Topic, “lo hicieron ver como que yo le pegué a un niño pequeño, a un menor de edad”. Topic dijo que fue una pelea entre “dos hombres adultos, fue golpes y golpes”. Además, aseguró que él no comenzó la pelea y que “eso no se ve en la prensa”.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.