Murió el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo a humano. El Centro Médico de la Universidad de Maryland confirmó que el pasado 8 de marzo David Bennett murió, dos meses después de recibir el corazón de cerdo modificado genéticamente para que el paciente no lo rechace. 

flecha celesteOTRAS NOTICIAS

Esto se sabe de la muerte de David Bennet

Una portavoz del Centro Médico le dijo al medio estadounidense The New York Times que todavía no estaba claro si el cuerpo había rechazado el órgano. “No se identificó una causa obvia en el momento de su muerte”, dijo la portavoz. 

Los médicos del hospital no pudieron dar más detalles sobre la posible causa de muerte de Bennet porque todavía no habían hecho “un examen exhaustivo”. Añadieron que planean publicar los resultados de esos análisis en una revista médica revisada por pares. 

El 9 de marzo se publicó un comunicado especial en memoria de Bennet en el sitio web oficial de la Universidad Maryland de Medicina —una institución conformada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland y el Centro Médico de la Universidad de Maryland que hizo el trasplante.  

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

En el comunicado dice que después de la cirugía, el corazón trasplantado “funcionó muy bien durante varias semanas sin signos de rechazo”. Sin embargo, la condición de Bennet “comenzó a deteriorase” varios días antes de su muerte y “después de que quedó claro que no se recuperaría, se le brindaron cuidados paliativos compasivos”. 

El doctor Bartley Griffith, el médico que hizo el trasplante, dijo en la publicación de la Universidad que Bennet “demostró ser un paciente valiente y noble que luchó hasta el final”. Además, confirmó que el personal del hospital de Maryland estaba devastado por la muerte del paciente. 

El hijo del paciente, David Bennet Jr., agradeció públicamente a los médicos y el resto del personal de salud en el mensaje del sitio web de la Universidad Maryland de Medicina. “Hasta el final, mi padre quiso seguir luchando por salvar su vida y pasar más tiempo con su amada familia”, dijo. 

Además, Bennet Jr. dijo que esperaba que lo que se aprendió con la cirugía de su padre beneficie a otros pacientes en el futuro y que “con suerte, algún día, termine con la escasez de órganos que cuesta tantas vidas cada año”.

Un procedimiento histórico

El trasplante fue hecho en enero de 2022 por la Universidad Maryland de Medicina. Bennet fue el primer paciente en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente para evitar que sea rechazado por su cuerpo. 

La intervención quirúrgica era el último recurso para salvar la vida de Bennet, de 57 años, que había sido descartado para recibir trasplantes convencionales —es decir, un corazón humano— y cualquier otro tipo de tratamiento.

El corazón que recibió el paciente estaba genéticamente modificado. Tuvo 10 cambios en total. Una de las modificaciones genéticas removió tres genes del órgano que habrían hecho que el cuerpo humano de David Bennet rechace el corazón del cerdo. 

Además, se insertaron en su genoma seis genes humanos para que se dé una aceptación inmunológica del corazón porcino. Finalmente, se eliminó un gen adicional en el cerdo para evitar el crecimiento excesivo del tejido del corazón implantado. 

La Universidad de Medicina de Maryland no detalló el método de edición genética que utilizó, pero varias de estas técnicas —como la de CRISPR-Cas— son cada vez más utilizadas para crear nuevos tratamientos. 

La Universidad de Maryland dijo en enero de 2022 que el trasplante demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo. “Esta fue una cirugía revolucionaria y nos acerca un paso más a la solución de la crisis de escasez de órganos. Simplemente no hay suficientes corazones humanos de donantes disponibles para cumplir con la larga lista de receptores potenciales”, dijo el doctor Bartley Griffith después de la cirugía. 

Sin embargo, Griffith advirtió que estaban “procediendo con cautela”. Por eso David Bennet estaba internado para monitorear los avances del trasplante. 

Los trasplantes de órganos animales a humanos son conocidos como xenotrasplantes. Se probaron por primera vez en la década de 1980, pero se abandonaron en gran medida después del caso de la recién nacida Stephanie Fae Beauclair, conocida como Baby Fae.

Ella nació con una condición cardiaca letal. Para intentar salvarle la vida, científicos de la Universidad de Loma Linda, California, le trasplantaron el corazón de un babuino. La bebé murió veinte días después por el rechazo de su sistema inmunológico al órgano que recibió —algo que se esperaba evitar con la modificación genética del corazón de cerdo que llevaba David Bennet.

Aunque este fue el primer trasplante completo de corazón de cerdo a un humano, las válvulas de corazones de cerdo se han utilizado desde hace algunos años para reemplazar las válvulas defectuosas de corazones humanos.

Susana Roa 150x150
Susana Roa Chejín
(Ecuador, 1997) Periodista lojana y jefa de la redacción de GK. Cubre economía, sexualidad y derechos. Le interesan los temas de empleo, educación financiera y salud sexual y reproductiva.