En las elecciones 2021 Isidro Romero es candidato a presidente del Ecuador por el Partido Político Avanza, Lista 8, de tendencia socialdemócrata. La socialdemocracia está basada en derechos sociales y económicos. 

|¿Quieres saber cómo se hizo esta historia? Únete a la membresia GK para estar en contacto directo con el equipo de la redacción|

Avanza fue fundado por Ramiro González en marzo de 2012. Ramiro González es investigado por el presunto delito de enriquecimiento privado no justificado. Además, desde el 12 de diciembre de 2017 tiene una orden de prisión por el delito de tráfico de influencias. 

El 9 de abril de 2019, González fue detenido en Perú, pero ese país negó la extradición de González por considerarla improcedente en enero de 2020, por lo que González está prófugo de la justicia ecuatoriana. González fue ministro de Industrias y Productividad en el gobierno de Rafael Correa y presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).  En junio de 2018, la directiva de Avanza expulsó a González de su partido por falta grave, por afectar la imagen de la organización y no presentarse a la justicia por los delitos que es investigado. 

Hoy Avanza es presidido por Álvaro Castillo Aguirre elegido en noviembre de 2017 en una convención de más 400 delegaciones de las 16 provincias en donde hay militantes de Avanza. Castillo se presentó como único candidato entonces alcalde de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura y gobernador de la provincia hasta agosto de 2020. María Sol Larrea, exdirigente de Avanza en febrero de 2018 fue sentenciada a cuatro años y medio de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Larrea era una funcionaria del IESS muy cercana a Ramiro González. En agosto de 2020, Larrea fue sentenciada a ocho años de prisión por peculado.  La Fiscalía la acusó por ese delito por la compra irregular de equipos oftalmológicos entre 2010 y 2015. En febrero de 2020, se hicieron públicos además, presuntos vínculos entre Larrea y el líder de los Choneros. 

En un documento del Consejo Nacional Electoral (CNE), se describe a Avanza como “una organización política de la nueva era”, dice que el partido tiene  fundamentos democráticos, de tipo popular, independiente, incluyente permanente que busca el beneficio social general del Ecuador. Los militantes de Avanza dicen que el partido es “producto del esfuerzo organizado solidario del pueblo ecuatoriano para promover el bienestar integral de acuerdo con principios doctrinarios basados en la ideología social demócrata”. 

|Para saber las últimas actualizaciones sobre las Elecciones de 2021 en Ecuador, haz clic aquí| 

Según el Estatuto del partido, Avanza es “una organización política democrática y participativa basada en el respeto a la voluntad de sus afiliados”.  En la última elección popular realizada en 2019, Avanza logró ocho alcaldías de Baños de Agua Santa y Patate en Tungurahua. Pimampiro y Urcuquí en Imbabura. Pedro Vicente Maldonado en Pichincha. Machala y Zaruma de la provincia costera de El Oro. La Prefectura de Imbabura y más de 40 concejalías en 26 ciudades del país.