Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

  • Yuliana Ortiz Ruano: “También es liberador no escribir”

Yuliana Ortiz Ruano: “También es liberador no escribir”

Con su novela Fiebre de carnaval, la poeta y narradora Yuliana Ortiz Ruano golpea el tablero de la literatura nacional y del exterior.

Eduardo Varas|2023-02-23T18:07:42-05:00jueves 23 de febrero de 2023 |
  • escritoras ecuatorianas

Las escritoras ecuatorianas que hacen historia

El crítico literario del Times habla de la potencia e impacto de la obra de autoras como Mónica Ojeda, Sabrina Duque y María Fernanda Ampuero.

Jorge Carrión|2021-11-26T22:49:33-05:00lunes 29 de abril de 2019 |
  • Mónica Varea

Mónica Varea: «Ser librero es un acto de resistencia»

Hace 30 años, a la fundadora de la librería Rayuela le dijeron que en el mundo de los libros solo hay dos opciones: enloquecer o no salir nunca. 

Valentina Tuchie|2021-01-17T20:46:26-05:00lunes 4 de febrero de 2019 |
  • Huasipungo

Huasipungo en el siglo XXI: “el Icaza no nos conocía”

Una mirada desde las Memorias de Andrés Chiliquinga a una de las obras clásicas de la Literatura ecuatoriana

Ramiro Ávila Santamaría|2017-09-16T14:13:33-05:00domingo 16 de julio de 2017 |
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar