Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
  • reforma al reglamento de la Ley de Comunicación

La reforma al reglamento de la Ley de Comunicación, explicada

El nuevo concurso para la adjudicación de frecuencias propuesta en el reglamento levanta alertas sobre la posibilidad del uso de frecuencias con fines políticos.

Pamela León|2024-10-22T17:57:17-05:00martes 22 de octubre de 2024 |
  • entrarán en vigencia las reformas a la Ley de Comunicación

Así entrarán en vigencia las reformas a la Ley de Comunicación

Se mantienen la mayoría de las observaciones del veto parcial del presidente Lasso.

Susana Roa Chejín|2022-11-11T17:59:02-05:00viernes 11 de noviembre de 2022 |
  • medios de comunicación ecuatorianos

Las críticas de Guillermo Lasso a los medios de comunicación ecuatorianos, explicadas

Fundamedios levantó una alerta después de que Lasso hablara sobre la cobertura que los medios de comunicación le han dado a su gobierno.

Susana Roa Chejín|2022-10-13T19:33:09-05:00jueves 13 de octubre de 2022 |
  • El atentado a RTS y la amenaza a diario Extra, explicados

El atentado a RTS y la amenaza a diario Extra, explicados

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia rechazó estas amenazas contra ambos medios de comunicación

Koryna Herrera|2022-10-07T15:01:40-05:00viernes 7 de octubre de 2022 |
  • veto parcial a la Ley Orgánica de Comunicación

El veto parcial a las reformas de la Ley Orgánica de Comunicación, explicado

El presidente Lasso presentó objeciones de inconstitucionalidad y de inconveniencia sobre las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional.

Susana Roa Chejín|2022-08-26T13:12:05-05:00miércoles 24 de agosto de 2022 |
  • ambigüedades en la Ley de Comunicación

Las peligrosas ambigüedades de la Ley de Comunicación

El espíritu ambiguo de muchos artículos de la Ley de Comunicación debería preocuparnos, pues podría poner en riesgo a la libertad de expresión.

María Sol Borja|2022-09-01T10:27:20-05:00martes 2 de agosto de 2022 |
  • reformas a la ley de comunicación

Asamblea aprueba reforma a ley de comunicación, organizaciones piden a Lasso vetarla

“La reforma devolvería la capacidad de sanción, control a medios y periodistas y censura por parte del Estado”, dijo Fundamedios.

GK|2022-07-22T14:09:15-05:00viernes 22 de julio de 2022 |
  • correción política

La irreverencia exige más responsabilidad

El reciente episodio en el programa de televisión La Posta XXX nos recuerda que el maridaje entre humor y periodismo exige altísimos estándares.

Iván Ulchur-Rota|2021-11-07T21:20:41-05:00martes 6 de julio de 2021 |
  • La Posta sobre Leonidas Iza

El escándalo de los mensajes violentos de La Posta sobre Iza, explicado

Los presentadores lanzaron dardos a una foto de Leonidas Iza, mientras leían un acróstico que en vertical decía CABRÓN.

Liz Briceño Pazmiño|2021-07-08T19:12:51-05:00lunes 5 de julio de 2021 |
  • cadenas nacionales

Las instituciones del Ejecutivo no usarán cadenas nacionales para transmitir sus mensajes a la ciudadanía

El presidente Guillermo Lasso solo autorizará una cadena nacional en casos excepcionales.

Susana Roa Chejín|2021-06-04T18:11:42-05:00viernes 4 de junio de 2021 |
12Siguiente
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar