Los deslizamientos de tierra son más comunes de lo que te imaginas. ¿Por qué importan?
Los deslizamientos de tierra pueden ocurrir tanto por motivos naturales como pueden ser provocados por el hombre. Te contamos lo que son y las diferencias entre ambos.
Todo lo que sabemos del sismo en Balao del 18 de marzo de 2023
Un sismo de 6,5 grados se registró en la pequeña localidad costera. Esto es lo que sabemos hasta ahora. Esta es una nota en actualización constante.
¿Qué es un socavón?
Te explicamos qué es este fenómeno que ha tenido graves consecuencias en varias regiones de Ecuador.
Cuidado con los agoreros del desastre | Mi hamaca en Marte
Los valores esenciales de nuestra civilización están en peligro. El futuro de la democracia depende de que levantemos las alertas.
¿Qué puedes hacer si hay un sismo y estás en…?
Un sismo es un evento tan súbito que puede encontrarte en un baño, desnudo, o en una fiesta. Te damos una guía práctica para que sepas qué hacer.
Desbordamiento de 3 ríos causa destrozos en Rumiñahui
Desde el 17 de febrero se han reportado 78 emergencias en Rumiñahui
Un testimonio fotográfico tras el aluvión en La Gasca
El 31 de enero, un aluvión devastó un populoso barrio de Quito. Así quedó La Gasca tras el desastre.
Este mapa interactivo muestra el recorrido del aluvión en La Gasca
La masa de lodo y escombros avanzó unos dos kilómetros por la poblada avenida.
6 formas de ayudar a los afectados por aluvión en La Gasca
El aluvión dejó al menos 11 muertos; estas iniciativas coordinan ayuda ciudadana.
Cómo prevenir un aluvión: un experto explica qué se debió y qué se debe hacer
Tras lo sucedido en La Gasca el 31 de enero de 2022, el presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador dice que es urgente actualizar la política pública de gestión de riesgos y enfocarla en el cambio climático.