La silenciosa destrucción de Saya de Malha, el pulmón de los océanos
Las hierbas marinas absorben dióxido de carbono de la atmósfera 35 veces más rápido que la selva tropical. Saya de Malha, que está repleto de hierbas, está siendo amenazado.
“Los pingüinos son animales tenaces, determinados y muy valientes”
Entrevista a Pablo García Borboroglu, quien hace 15 años fundó Global Penguin Society, con la intención de trabajar en la protección y conservación de las 18 especies de pingüinos que hay en el planeta.
La naturaleza podría ser coautora de una canción
¿Puede un bosque o una ballena tener derechos de propiedad intelectual?
¿Otra nueva reserva marina sin financiamiento?
El presidente Lasso declaró como Reserva Marina las ocho primeras millas del perfil costero del Ecuador en una conferencia en Panamá. No obstante, no mencionó cómo será financiado.
La manera correcta de reparar una montaña
Un impulso local para restaurar un paraíso del Himalaya preservó a la vez una economía, una comunidad y un ecosistema.
Proteger tiburones, una de las propuestas más ambiciosas en la COP19 de Cites
Ecuador fue uno de los países co-proponentes para la protección de un total de 60 especies de tiburones
¿Qué es la COP19 de Cites?
La COP19 de Cites es en noviembre de 2022 en Panamá. Te contamos qué implica la convención y cuáles son las propuestas de Ecuador para el comercio de la biodiversidad.
Guardaparques del Yasuní: actores clave para estudiar el futuro de las mariposas en el mundo
En 2016 nació un programa de monitoreo que involucra a guardaparques ecuatorianos para obtener información que permita comprender el declive de mariposas a nivel global.
Día internacional del guardaparques: las mujeres que custodian cuatro áreas naturales protegidas de Latinoamérica
Mujeres guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú cuentan sus experiencias dentro de los lugares más hermosos del planeta.
La lucha para proteger a las orquídeas de la minería
La reserva Drácula, en donde hay más de 400 especies diferentes de orquídeas, está rodeada de concesiones mineras que ponen en riesgo uno de los mayores esfuerzos de conservación de orquídeas en Ecuador.