Una medida desesperada que salió bien
La dolarización fue mucho más que un cambio de moneda. Veinte años después, la decisión sigue diviendo a expertos e historiadores: mala, buena, a veces sí, otras no.
No soy la señora que ayuda en tu casa
Durante mucho tiempo, hemos repletado de eufemismos a las personas (nueve de cada diez son mujeres) que lavan planchan ordenan cocinan y hasta pasean a tu mascota. Pero no son tu nana tu tía o tu madrina. Son las señoras que trabajan en tu casa.
Y el Golden Globe a Mejor Director es para … los hombres
Por quinto año consecutivo no hay mujeres nominadas a Mejor Director en los Golden Globes. Otra muestra de cómo el mundo del cine ha estado dominado por hombres, que escriben para hombres, contratan hombres, y premian hombres.
Suma cero
La década que pasó estuvo marcada por violaciones a los Derechos Humanos e impunidad pero también por reivindicación de minorías y avances históricos como la aprobación del matrimonio igualitario. Estos son diez hitos en DDHH de la década que terminó.
Dos niños murieron en guarderías a cargo del Mies, ¿qué pasó después?
Dos niños fallecieron en guarderías a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en 2018. Cinco personas fueron procesadas y una fue condenada a tres años de prisión. Pero ni el MIES ni las fundaciones a cargo de las guarderías han sido responsabilizados por lo que pasó.
Diez hechos históricos en Ecuador que marcaron la década (2010-2019)
Este es un breve recuento de los hechos políticos que marcaron los últimos 10 años en Ecuador.
Lo más leído de 2019
Estas son las historias que tuvieron más visitas en el año que termina.
El agua que tomas está en peligro
El proyecto Cuencas Sagradas es una alternativa para cuidar la Amazonía. Busca proteger un territorio que mide cerca de 800 veces el tamaño de Guayaquil.
Diez clásicos navideños
Una selección de películas para ver en Navidad. Desde Mi pobre angelito a Duro de Matar, pasando por Tokyo Godfathers, Love Actually (obvio) y C.R.A.Z.Y.
Después de dos años de espera, el acusado de abusar de Julián fue sentenciado
Veinte meses después de poner la denuncia, Luis Carrillo, el profesor de gimnasia que abusó de Julián, fue condenado a trece años y cuatro meses de prisión por el delito de abuso sexual.