Patricio Javier Díaz: «Ha habido un trato indigno para los deportistas»
Patricio Javier Díaz es periodista deportivo y habla, desde su experiencia periodística, sobre las condiciones de los deportistas de élite y cómo las palabras de Richard Carapaz revelan las enormes trabas que enfrentan los deportistas.
El potencial económico de los mercados de Quito
Después de la pandemia, la venta se ha reducido, algunos comerciantes no regresaron por miedo al contagio y se implementaron medidas de bioseguridad. ¿Qué posibles soluciones hay?
Autoridades ecuatorianas identifican a empresa sospechosa de millonaria exportación de aletas
En julio de 2020, la empresa ecuatoriana FishChoez & Villegas S.A solicitó al Ministerio del Ambiente un permiso para exportar aletas de tiburón de especies protegidas.
La última línea de resistencia cofán
La guardia indígena Cofán se interna en la espesa Amazonía en busca de invasiones a su territorio, codiciado por madereros, petroleros y mineros y otros intrusos. Este es el relato de su ardua marcha por la Amazonía.
Conservar y restaurar los bosques de manglar en Latinoamérica
Según estudios, los manglares en el mundo se están perdiendo a una tasa de 2 % anual y emiten el 10 % de las emisiones de CO2 causadas por la deforestación, a pesar de que solo cubren el 0,7 % de la superficie terrestre.
Leila logró escapar de una red de trata (pero muchas no pudieron)
El caso de una adolescente de 15 años que cayó en una red de trata muestra cómo operan las redes que explotan personas en el Ecuador. Su testimonio revela lo difícil que resulta identificar este crimen.
Arrasados por la pesca y la falta de información
Un estudio de WWF dice que entre 2012 a 2019 se generaron 1.500 millones de dólares por el comercio mundial de aletas de tiburón. No hay cifras específicas sobre Ecuador pero sí se sabe que su captura y comercialización sigue de forma ilegal. ¿Qué hace el país para proteger al tiburón?
El reto de Lasso de liderar un organismo con escasa legitimidad
¿Qué oportunidades tiene el presidente de Ecuador al dirigir la Comunidad Andina de Naciones?
Las cárceles son una prioridad
El presidente Lasso ha dicho que no dará tregua a las mafias que controlan las cárceles: habrá mano dura. Es una medida paliativa para, por el momento, recuperar el orden, pero implica también el riesgo de la falsa paz que brinda.
Perros abandonados o sin supervisión se han convertido en una gran amenaza para las especies silvestres
La interacción de perros sin supervisión con la fauna silvestre se ha convertido en un problema mundial. Los riesgos van desde la transmisión de enfermedades hasta el desplazamiento, cambio de horario en las actividades de especies nativas y la competencia por alimento con otros carnívoros.