La peor metáfora
El presidente Lasso dijo que no había que pedirle perdón a España porque la Conquista era los coscachos que da una madre. Es un error que no debate, ni problematiza los matices de la historia.
Más misoginia en la política
Unas imágenes atribuidas a una asambleísta de UNES vuelven a evidenciar la violencia de género política. ¿Qué efectos tienen estos ataques?
Tras los rastros de la devastación
Un grupo de monitores ambientales en la Amazonía peruana utiliza la tecnología para dar con daños ambientales y encontrar a sus responsables. Así hacen su trabajo.
Hubo una explosión en el radar de Montecristi, una breve explicación
El radar detecta el tránsito de narcoavionetas
Indígenas presentan demanda judicial contra la política de expansión petrolera de Guillermo Lasso
Pueblos indígenas de Ecuador aseguran que no fueron consultados sobre la política que pretende duplicar la producción petrolera del país que afectaría sus territorios formas de vida.
Esto dice el dictamen de la Corte Constitucional sobre el estado de excepción decretado por el presidente Lasso
El estado de excepción tendrá una duración de 30 días, dijo la Corte Constitucional
Gustavo Manrique: “Tenemos que encontrar un balance”
Esta entrevista es una exclusiva desde la sede de la COP26 en Glasgow, Escocia.
Yolanda Kakabadse: “40% de la producción de alimentos se va a la basura”
Yolanda Kakabadse, conservacionista y ex ministra de Ambiente del Ecuador, habla sobre el problema de la industria de producción de alimentos y la deforestación de los bosques.
Así avanza el Acuerdo de Escazú en Ecuador seis meses después de entrar en vigencia
Para cumplir con el Acuerdo de Escazú, Ecuador y otros 11 países deben superar algunos retos.
Cicatrices de la pandemia
Este proyecto colaborativo y transnacional muestra las consecuencias sociales del covid-19 en América Latina, casi 2 años después.