El avión presidencial causó polémica, no debate
La discusión política en el Ecuador debe hacer el esfuerzo de salir de la falacia del “hombre de paja”: para tener un debate robusto, no podemos seguir reduciendo los argumentos contrarios hasta el absurdo.
El presidente TikTok
Insistir en lo viral y confundir el marketing con la rendición de cuentas podría devenir en otro estado de propaganda (así sea light).
Estados Unidos versus China: ¿cómo afecta a Ecuador la disputa por el poder global?
En medio de la disputa geopolítica de las grandes potencias, ¿dónde queda el país?
Perú entre dos autoritarismos
En el país vecino aún no se proclaman los resultados de la elección presidencial. El país está sumido en la incertidumbre y fracturado. En el abismo, hay lecciones para el Ecuador.
Yunda, huérfano político y administrativo
El ahora removido alcalde de Quito, Jorge Yunda, creyó que con su showmanship y afición por lo espectacular podría gobernar Quito. Cuando vio que no podía, recurrió a las amenazas.
La gran oportunidad de la Ley de Libertad de Expresión
La ley que ha presentado el gobierno para que se debata en la Asamblea es un paso positivo. Pero ojo: hace falta trabajarla y es lo mínimo, no un favor.
Sandra y la esperanza para miles de niñas
El fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto por violación plantea una alternativa para las miles de menores de edad que quedan embarazadas luego de ser violadas.
Cumplir y cuidar la palabra
El discurso de triunfo del presidente electo Guillermo Lasso dejó ver las costuras que tanto intentó ocultar durante su campaña electoral: su desconocimiento por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI.
La incómoda verdad del caso Querubín
El rescate de niñas que sufrían violencia sexual en sus hogares nos obliga a hablar de un tema que preferimos ignorar.
De qué justicia estamos hablando
Después de pasar por el terrible dolor de la muerte de sus hijas, tres madres sufren por cuenta doble: el Estado que debería asistirlas en su búsqueda de respuestas y reparación, las obliga a organizar plantones y liderar procesos estoicos por algo que no es nada más que el derecho de toda víctima y de todo deudo.