Los efectos de la triple crisis planetaria que ya se resienten en América Latina
La pérdida acelerada de las especies en países biodiversos como los latinoamericanos y la contaminación de mares, ríos, aire y suelo, son algunos retos ambientales que enfrentan los países de la región.
Guardaparques del Yasuní: actores clave para estudiar el futuro de las mariposas en el mundo
En 2016 nació un programa de monitoreo que involucra a guardaparques ecuatorianos para obtener información que permita comprender el declive de mariposas a nivel global.
El caso Fierro Urco, explicado
En 2022, un grupo de comuneros presentó una acción de protección alegando que la minería en Fierro Urco vulnera sus derechos. Así ha avanzado el caso.
Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Ecuador es uno de los países que tiene que luchar constantemente contra la pesca ilegal, especialmente en Galápagos.
Acceso a la información, pilar del acuerdo de Escazú
En Ecuador, el Plan de Acción de Gobierno Abierto busca facilitar el acceso a la información ambiental.
¿Cómo es el manejo de los desechos en Quito?
Quito no tiene un sistema formal de recolección selectiva de residuos sólidos para su posterior reciclaje. Te lo explicamos.
Dos líderes indígenas A’i cofán de Sinangoe ganan prestigioso Premio Goldman
Los líderes A’I cofán de Sinangoe encabezaron un movimiento para proteger el territorio ancestral de su pueblo de la minería.
Todo lo que sabemos sobre el atentado en una mina en Tres Chorreras, en Azuay
Al menos 10 personas están desaparecidas tras el atentado en Tres Chorreras.
Estos son consejos sobre cómo reciclar
Saber cómo reciclar es importante para cuidar el medioambiente y combatir contra el cambio climático.
17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje. Te contamos por qué se celebra
La fecha busca concientizar a las personas sobre la importancia de manejar mejor los desechos que generamos en el día a día.