La superstición del pez remo y los terremotos, explicada
Por décadas, este animal ha sido relacionado con fuertes movimientos sísmicos y otras catástrofes relacionadas. Te explicamos por qué.
¿Qué es un área protegida?
El 20% del territorio corresponde a zonas de diferentes niveles de conservación. Te contamos qué es un área protegida.
Todo se transforma: cómo la deforestación agrava el derretimiento de los glaciares
Cada año se pierde un promedio de 28 kilómetros cuadrados de glaciares de los Andes tropicales.
Gustavo Manrique: “Los rellenos sanitarios de hoy son las minas del futuro”
En esta entrevista, hecha en los días del paro nacional, el Ministro de Ambiente del Ecuador habló sobre las dificultades de la transición ecológica.
El reciclaje en Quito vive por sus recicladores
En la capital no hay un modelo de gestión de residuos sólidos. Lo poco que se recicla, se logra gracias al trabajo de los recicladores de base, pero hace falta más.
Una nueva Tierra Prometida en la selva peruana
Un grupo religioso identificado como isrealita vive en la Amazonía desde hace al menos tres décadas. Hace dos empezaron a tener conflictos con el Estado quien quiere proteger el área donde ellos se asentaron.
Más allá de los pedidos de la Conaie: ¿cuáles son las demandas de los pueblos indígenas?
La viabilidad de todas las peticiones es difícil. Indígenas de distintas nacionalidades hablan de sus opiniones frente a los pedidos y cuáles son sus necesidades más urgentes.
Cuatro años después, los ataques contra 3 defensoras amazónicas siguen impunes
Las lideresas indígenas Nema Grefa, Patricia Gualinga y Salomé Aranda fueron amenazadas y atacadas en 2018. Pusieron denuncias ante la Fiscalía pero ningún caso ha avanzado.
Fiscalía investiga presunta contaminación de agua en Ambato
Fiscalía investiga presunta contaminación de agua en Ambato. Se presume que habrían echado aceite quemado en puntos de captación.
Podríamos financiar la reforestación pero la Constitución lo prohíbe y el Presidente no entiende
El mercado de créditos de carbono podría convertirse en una gran y sustentable industria par el Ecuador. Pero hay obstáculos legales y de mentalidad.