El reciclaje en Quito vive por sus recicladores
En la capital no hay un modelo de gestión de residuos sólidos. Lo poco que se recicla, se logra gracias al trabajo de los recicladores de base, pero hace falta más.
Una nueva Tierra Prometida en la selva peruana
Un grupo religioso identificado como isrealita vive en la Amazonía desde hace al menos tres décadas. Hace dos empezaron a tener conflictos con el Estado quien quiere proteger el área donde ellos se asentaron.
Más allá de los pedidos de la Conaie: ¿cuáles son las demandas de los pueblos indígenas?
La viabilidad de todas las peticiones es difícil. Indígenas de distintas nacionalidades hablan de sus opiniones frente a los pedidos y cuáles son sus necesidades más urgentes.
Cuatro años después, los ataques contra 3 defensoras amazónicas siguen impunes
Las lideresas indígenas Nema Grefa, Patricia Gualinga y Salomé Aranda fueron amenazadas y atacadas en 2018. Pusieron denuncias ante la Fiscalía pero ningún caso ha avanzado.
Fiscalía investiga presunta contaminación de agua en Ambato
Fiscalía investiga presunta contaminación de agua en Ambato. Se presume que habrían echado aceite quemado en puntos de captación.
Podríamos financiar la reforestación pero la Constitución lo prohíbe y el Presidente no entiende
El mercado de créditos de carbono podría convertirse en una gran y sustentable industria par el Ecuador. Pero hay obstáculos legales y de mentalidad.
José Esach, el líder shuar perseguido por oponerse a la minería
Es indígena shuar y fue perseguido en 2016 por oponerse a la minería; tuvo que esconderse durante dos años.
Así fue la audiencia del caso sarayaku en la Corte Constitucional
En una continuación del caso sarayaku en la Corte Constitucional, el pueblo indígena reclamó el incumplimiento de la sentencia de la Corte IDH.
Uso de animales en operativos: ¿qué dice la ley que regula el uso de la fuerza?
Esta parte de la ley vino de uno de los tres proyectos que se unificaron para elaborar el texto final.
El fallo histórico que abre las puertas para una verdadera consulta y consentimiento
Durante décadas el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas del Ecuador ha sido burlado. Ahora, un fallo del máximo tribunal del país sienta un precedente en este tema.