Cómo ayudar a las víctimas de las inundaciones en Esmeraldas de junio de 2023
Alrededor de doce mil personas fueron afectadas por los desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones que dejaron las fuertes lluvias en Esmeraldas. Así se puede ayudar a los damnificados.
Día Mundial del Ambiente: ¿Se abre un camino para un planeta sin contaminación por plásticos?
Según la Organización de las Naciones Unidas cada año se producen, por lo menos, 400 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellos, entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares.
111 árboles por hija cambiaron el futuro de Piplanti, un pueblo de India
Un ritual inusual redujo el número de matrimonios infantiles y de inundaciones, impulsó la educación de las niñas y provocó una transformación cultural.
Un camino para enfrentar la contaminación plástica
Este 2023 se firmará el primer tratado para intentar frenar este tipo de contaminación, y Ecuador juega un rol importante. ¿Por qué?
Los pescadores ilegales de Masbate se convierten en guardianes del mar
Una prohibición de pesca de seis años hizo maravillas en el Área Marina Protegida de Colorada Point, de 129 hectáreas, en la localidad de Aroroy, provincia de Masbate, en Filipinas.
El fenómeno de El Niño, explicado
Es un fenómeno natural que modifica los patrones normales de las corrientes marinas, los flujos de viento, la distribución de las lluvias y la temperatura. En el Ecuador el aumento en la temperatura del océano provoca intensas lluvias en el litoral.
Santa Rosillo: una comunidad amazónica que combate la tala ilegal y el abandono del Estado
Mafias de madereros han provocado una deforestación masiva en la Amazonía peruana.
¿Por qué las lluvias son más intensas que antes?
El aumento en la intensidad de las lluvias han causado inundaciones y dejado miles de damnificados en Ecuador. Te contamos por qué las lluvias son más intensas que antes.
Deisy Dota perdió la mayoría de sus cultivos de cebolla por el fuerte invierno
Una campesina de Jubones, protagonista del reportaje Las mujeres que le ganaron al desierto, es una víctima más del fuerte invierno.
Todas las fisuras de Coca Codo Sinclair
Coca Codo Sinclair se pensó como la obra emblemática que reflejaría el nuevo Ecuador y todo lo que podía hacer China en América Latina. Pero al final, ha sido el emblema de cuando todo se hace mal, sale mal.