La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aborda la pederastia clerical
Es la primera vez que la CIDH trata el tema de la pederastia clerical.
Una enredadera burocrática deja a las mujeres latinoamericanas en manos de los agresores que denunciaron
El confinamiento obligado por la pandemia dejó aún más vulnerables a las mujeres de América Latina frente a compañeros, proxenetas y funcionarios violentos.
Una cuarentena de horror, muerte y silencio
En Ecuador cada tres días ocurre un femicidio. Con esta realidad, millones de mujeres y niñas no tuvieron más opción que pasar la cuarentena con sus agresores y sin acceso a servicios de asistencia.
¿Cuánto pierde el Ecuador al no prevenir el embarazo adolescente?
Invertir en la prevención del embarazo de niñas y adolescentes es más rentable que ignorarlo. Un nuevo estudio muestra cómo mejoraría la economía del Ecuador y la salud de miles de adolescentes.
No están tranquilas ni en la red
Hoy es el Día de la Niña en todo el mundo y un informe reciente nos recuerda que son víctimas de acoso en línea. ¿Por qué lo que pasa en un espacio virtual puede ser tan perjudicial para ellas?
Las niñas tienen derecho a estudiar
Hoy es el Día Internacional de la Niña y aunque supone la igualdad de derechos para ellas, el de la educación está en riesgo lo que también compromete su futuro.
Género: el reto de conseguir una igualdad en la práctica, más allá del papel
Las diferentes formas de violencia y discriminación a las que nos enfrentamos las mujeres y las niñas están lejos de desaparecer en el país. Es necesario que se cumplan las leyes, políticas y convenciones que ya existen.
No nos pueden quitar los derechos que ya tenemos
El viernes el presidente Lenín Moreno objetó completamente la ley que promovía, entre muchas cosas, la educación en salud sexual y reproductiva. ¿Qué impacto tiene su decisión?
2700 niñas más
Hace un año la Asamblea votó en contra de despenalizar el aborto por violación. En ese período más de 2 mil niñas han sido madres producto de una violación sexual. ¿Cuántas más no podrán interrumpir su embarazo?
El asesinato de Lizeth Riofrío muestra un Estado incapaz de frenar la violencia de género
Lizeth Riofrío era de Tulcán y tenía 31 años cuando fue asesinada por su expareja. Su muerte engrosa las cifras de femicidios en el Ecuador. El Estado guarda silencio.