¿Quién fue Matilde Hidalgo?
Fue la mujer lojana que impulsó el voto femenino en Ecuador y Latinoamérica. Te contamos más sobre su vida.
Cómo España se convirtió en pionera en la lucha contra la violencia de género
España es pionera en Europa en la adopción de una ley integral o en la recopilación de datos, lo que conforma un sistema que es consultado habitualmente por otros países.
El presunto caso de violación en un paseo colegial a Punta Cana, explicado
Una estudiante del Colegio Internacional SEK Guayaquil habría sido víctima de violación por parte de otros estudiantes de la institución en un paseo organizado por padres de familia a Punta Cana.
¿Qué es la violencia obstétrica?
La violencia obstétrica es un tipo de violencia de género de la que se habla poco. En Ecuador está reconocida en una ley, pero no existen sanciones.
“Hay recursos para reparar a las familias de las víctimas de femicidio, pero falta una ley”
La asambleísta Dallyana Passailaigue impulsa un proyecto de ley para que los niños y adolescentes que quedan huérfanos tras un femicidio, y demás familiares que se quedan a cargo de ellos, puedan continuar con su vida luego del fatal crimen.
Para terminar con el patriarcado se necesita dinero
Sin financiamiento no se podrá lograr la igualdad que las niñas y mujeres merecen.
“Por más buenas intenciones que tenga la Ministra de la Mujer, sin presupuesto no podrá hacer nada”
La presidenta de la Coalición de Mujeres del Ecuador, Lizi Ernst, habla sobre la falta de presupuesto para proteger a las mujeres y niñas en el país, y del rol del Ministerio de la Mujer.
Así será el festival EQUIS en 2023
Esta es la programación para la quinta edición del Festival EQUIS. Habrá funciones presenciales en Quito y Cuenca, y virtuales para el resto del país.
¿Qué es el protocolo para prevenir la violencia de género y discriminación en redacciones?
El protocolo para prevenir la violencia de género busca crear redacciones más seguras para todos.
Las reformadoras
En al menos cuatro universidades del país, grupos de mujeres se autoconvocaron para prevenir y combatir la violencia en sus aulas. Así lo están logrando.