Psicatrices
El abuso sexual es más común de lo que uno imagina. La Fiscalía del Ecuador suma más de 12.200 casos desde 2017. Apenas el 15% de casos que involucran a menores de edad se denuncian. La mayoría de adolescentes y niñas callan por miedo y siguen adelante con sus vidas, enterrando esos recuerdos.
Cómo saber cuándo es momento de decirle adiós a tu mascota
Todos desearíamos que nuestras mascotas murieran en la tranquilidad de su sueño, pero en la mayoría de los casos una muerte natural implica sufrimiento prolongado que no siempre vemos. Existe una escala que puede ayudarte a tomar la decisión adecuada, aunque no sea la más sencilla.
Conocer (y celebrar) un cromosoma extra
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de Síndrome de Down y el mayor obstáculo, según una madre, no es la condición de su hijo sino los prejuicios de la sociedad.
¿Cómo se ha castigado en algunos países a los clérigos acusados de abuso sexual?
El cardenal australiano George Pell es el clérigo de mayor rango en la Iglesia católica que ha sido sentenciado a prisión por abuso sexual infantil. Pero integrantes de corporaciones policiales de otros países han enfrentado de diversas maneras esos delitos cometidos por los miembros del clero.
¿Por qué en América Latina, una región que dice amar a las madres, reina la violencia obstétrica?
La violencia obstétrica impera en la región pese a que muchos consideran que la mayor vocación a la que aspira una mujer es a la maternidad.
‘Pido perdón a Dios’: misas para disculparse por el abuso eclesiástico
En algunas diócesis de Estados Unidos los obispos han realizado misas de reparación en las que empiezan a reconocer el impacto local de los escándalos de abuso clerical, aunque varios fieles dicen que el perdón no es una rendición de cuentas.
Una nueva droga contra la depresión despierta esperanza y escepticismo
El nuevo fármaco obtuvo la aprobación para personas que han recibido escaso o nulo alivio de otros antidepresivos; la esketamina es el primer medicamento de prescripción para la depresión derivado de la ketamina, un antiguo y ampliamente usado anestésico.
Carta a una futura científica
Una bióloga molecular le cuenta a todas las niñas que sueñan con ser científicas cómo ha sido su recorrido profesional, los retos que ha enfrentado y cómo ha superado los obstáculos en una carrera en la que aún hay una brecha de género por cerrar.
Las mujeres del Día de la Mujer
El gran mensaje del 8 de marzo es que hay muchas maneras de ser mujer, de ser feminista y de pelear por nuestros derechos. Saldremos a la calle a celebrar la diversidad del movimiento de mujeres, que más vale que se mantenga unido en sus diferencias.
El mismo trabajo, la misma paga, el mismo respeto
Estas mujeres hacen el mismo trabajo que muchos hombres. Sin embargo, viven aún una brecha salarial y de respeto que debe terminar.