logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
(Canadá, 1981) Ecuatoriano-canadiense. Escribe sobre tecnología, política, cultura y urbanismo.

Gracias, Rafael

Un recuento de todas las cosas que Rafael Correa hizo e impulsó durante una década y que hoy le sirven a su sucesor para evitar que el expresidente ecuatoriano vuelva al poder.

|domingo 3 de diciembre de 2017 |

La tarantinesca venganza de Lenín Moreno

La historia de los primeros seis meses del gobierno del sucesor de Rafael Correa está marcada por la rebelión del nuevo presidente, una figura en apariencia frágil e inofensiva, contra el anterior del gobierno. Ese guión está llegando a su fin, y es hora de que sepamos de qué se tratará el Volumen 2 de Moreno

|domingo 19 de noviembre de 2017 |

Alianza País, el monstruo que se devora a sí mismo

En las elecciones presidenciales de 2017, AP, el poderoso movimiento que gobernó durante una década, se presentó como una aparente paradoja: renovación y continuidad a la vez. Cien días después de haberse instalado en Carondelet, con Lenín Moreno como inquilino (y sorpresivo contradictor), el partido vive una pelea intestina que podría terminar en su muerte

|domingo 3 de septiembre de 2017 |

La deuda con Correa es la más peligrosa

Los líderes africanos Robert Mugabe y Paul Kagame muestran los efectos de la entronización en el poder de líderes cuyo ascenso significó cambios en sus países. En el Ecuador, el aún vigente riesgo de que el expresidente Rafael Correa se perennice en el poder sigue vigente: ni siquiera cuando su mandato ha terminado y ya no vive en el país, ha dejado de intentar dominar la escena política nacional

|domingo 16 de julio de 2017 |

El primer paso de Lenín Moreno para desmarcarse de Correa debe ser económico

La animosidad en la relación entre el gobierno y el sector privado de la última década sólo sirvió para limitar inversión y disuadir la generación de empleo. Ahora es el momento para renovar aquella relación y buscar el equilibrio que permite un crecimiento económico que vaya de la mano con la protección ambiental y los derechos laborales. El nuevo Presidente tiene aquí su primera gran oportunidad para escribir su propia historia

|domingo 28 de mayo de 2017 |

El círculo del resentido social

Rafael Correa dividió a la sociedad en dos, y en lugar de proponer un orden distinto, muchos han caído en la trampa de perpetuar la polarización. Tan poderosa fue la acumulación de resentimiento social en la última década que alcanzó para instalar a su sucesor en Carondelet, a pesar de una débil campaña y las sospechas que acechan a su binomio Jorge Glas. ¿Puede el Ecuador dejar de sospechar de sí mismo?

|lunes 1 de mayo de 2017 |

La ficción de los corruptos y el salvador

En el Ecuador existe una narrativa política que se repite y no pierde vigencia a pesar de que jamás ha dado buenos resultados: creer que los males del pasado se arreglan cambiando de caudillo. ¿Por qué nos hemos convencido de que votar por alguien es perder la capacidad de criticarlo?

|lunes 6 de marzo de 2017 |

Preguntas de alguien que se supone debería votar por Guillermo Lasso (pero coquetea con anular)

Según la encuestadora que tuvo la predicción más acertada de la primera vuelta electoral, Lasso ya aventaja a Lenín Moreno. Eso le ha hecho creer a sus seguidores que ganará, pero aún queda mucho por recorrer. Deberá, por ejemplo, hablarle a los votantes que prefirieron a otros candidatos. ¿Tendrá el candidato de CREO respuestas para los que permanecen indecisos?

|miércoles 1 de marzo de 2017 |