logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Sobre el autor:María Sol Borja

Periodista. Ha publicado en New York Times y Washington Post. Fue parte del equipo finalista en los premios Gabo 2019 por Frontera Cautiva y fue finalista en los premios Jorge Mantilla Ortega, en 2021, en categoría Opinión. Tiene experiencia en televisión y prensa escrita. Máster en Comunicación Política e Imagen (UPSA, España) y en Periodismo (UDLA, Ecuador). Ex editora asociada y editora política en GK.

José Valencia: “El Estado colombiano tiene que evitar que la violencia en su territorio afecte a sus vecinos”

Hacía once años, el Ecuador no tenían a un diplomático de carrera como canciller. José Valencia Amores habló sobre sobre el giro al manejo del Ministerio de Relaciones Exteriores, las relaciones con Colombia y Estados Unidos, la posición del país sobre la crisis en Venezuela y la reducción de personal y cierre de las sedes diplomáticas del Ecuador en el mundo.

|domingo 15 de julio de 2018 |

Víctima de su propio sistema

Más allá del debate político, la prisión preventiva de Rafael Correa, ordenada por la jueza Camacho, devuelve al Ecuador a una discusión más urgente: desde que la Consulta Popular de 2011, promovida por Correa, reformó la medida cautelar, la población carcelaria pasó de 11 mil a más de 36 mil. Hoy, el 30% de los presos del Ecuador no tiene sentencia.

|lunes 9 de julio de 2018 |

Rafael Correa, vinculado

Apenas dos meses después de dejar la Presidencia de la República, Rafael Correa perdió su primer juicio cuando un juez desestimó la demanda que había planteado en contra del periodista Martín Pallares. Hoy, casi un año después de esa derrota, la justicia lo vincula a la instrucción fiscal por el presunto secuestro del exasambleísta Fernando Balda.

|jueves 21 de junio de 2018 |

¿Por qué la gente se suicida? Una experta responde

La psicóloga clínica explica las diferentes causas que llevan a las personas a suicidarse. Es enfática en decir que sí hay maneras de detectar a un potencial suicida, de la importancia de que siga un tratamiento para evitar que se quite la vida.

|jueves 14 de junio de 2018 |

Gustavo Jalkh: “No me arrepiento de casi nada”

El Presidente del Consejo de la Judicatura, enjuiciado políticamente en la Asamblea y bajo investigación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, habla sobre los cargos por la falta de independencia de la Justicia en la década pasada, el informe de Contraloría, las acusaciones de jueces destituidos y su potencial salida del cargo.

|lunes 4 de junio de 2018 |

El alumno versus el profesor

Una mañana de mayo de 2018, Gustavo Jalkh fue a presentar descargos frente a quien fue su maestro universitario: Julio César Trujillo. Pero no era un examen en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sino la audiencia de defensa del Presidente del Consejo de la Judicatura ante el Consejo de Participación Ciudadano y Control Social. Como en muchas aulas, el encuentro entre pupilo y profesor no terminó en buenos términos.

|domingo 3 de junio de 2018 |

La Asamblea del mazapán

En 44 sesiones de la Asamblea Nacional, los legisladores han pedido cambio del orden del día 129 veces. Algunos quieren discutir sobre el mazapán como patrimonio cultural antes que aprobar las mociones para llamar a las autoridades del gobierno a dar explicaciones sobre su trabajo. En un año, los asambleístas de todas las tendencias han dedicado su tiempo a discutir banalidades. Y se toman su tiempo: más de 19 horas dedicadas a proponer discusiones que en mayoría, tienen poca o nula incidencia en la vida cotidiana de sus electores.

|domingo 20 de mayo de 2018 |