La gran deuda de Ecuador con Escazú: la protección de los defensores ambientales
En la COP1 de Escazú, representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se ha avanzado en normas para proteger a defensores. En la práctica, las normas no se cumplen.
Piden a la Corte Constitucional delimitar el alcance de la acción de hábeas corpus
Según Iván Saquicela, la acción de hábeas corpus ha sido pervertida para la impunidad.
¿Es demasiado tarde para detener el cambio climático?
Una de las principales formas de detener el cambio climático es dejar de usar combustibles fósiles.
Estas son las vías alternas cuando la vía Alóag Santo Domingo está cerrada
La vía Alóag Santo Domingo suele cerrarse ocasionalmente cuando hay derrumbes.
Te explicamos el primer caso sancionado de violencia política en Ecuador
La sentencia destituyó al alcalde del cantón Paltas, Jorge Luis Feijoó.
Todo lo que sabemos sobre un derrame de diésel en Galápagos
Hasta ahora, no se sabe cuánto diesel se derramó ni cuál es su impacto.
¿Por qué se celebra el Día de la Tierra? Te contamos
En la actualidad, el Día de la Tierra es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático.
“El Acuerdo de Escazú ya está generando un impacto positivo”
El experto Daniel Barragán habla sobre la primera COP de Escazú y los retos que tiene Ecuador para implementar el tratado.
Esto dice el Acuerdo de Escazú sobre los defensores ambientales
América Latina y el Caribe es la región donde más se asesina a defensores ambientales en el mundo.
El número de muertes violentas en Guayas sigue en ascenso
Solo en el feriado de Semana Santa, hubo 18 muertes violentas en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón.