Al día siguiente de la consulta popular y referéndum 2025, luego de que el NO ganara en las cuatro preguntas impulsadas por Daniel Noboa el 16 de noviembre, los ministros y secretarios de Estados pusieron a disposición sus cargos —es decir, presentaron sus renuncias para que el Presidente decida si las acepta o no.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia le dijo al canal Ecuavisa que se trata de un proceso habitual tras un proceso electoral. Pero el gobierno no ha emitido ningún comunicado ni tampoco la vocera oficial, Carolina Jaramillo, dio la rueda de prensa de cada lunes donde informa sobre las últimas decisiones del gobierno.
Pese al silencio oficialista, algunos ministros ya han confirmado sus salidas desde el 17 de noviembre. Te contamos cómo avanzan los cambios en el gabinete de Noboa.
Ministerio de Trabajo
A las 9 y 17 de la noche del 17 de noviembre, después de una mañana agitada en el Palacio de Carondelet —con vehículos oficiales entrando y saliendo sin pausa—, la primera en anunciar su salida fue Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.
“Han concluído mis funciones como ministra de Estado. Gracias al Presidente Daniel Noboa por habernos permitido desde el Ministerio de Trabajo sentar las bases en la legislación laboral para jóvenes, mujeres y adultos mayores”, escribió en su cuenta de X.
Gracias a todo el país por el aprecio al Ministerio del Trabajo del Ecuador, construimos las normas jurídicas en: igualdad salarial, acoso laboral y ley violeta. Han concluido mis funciones como Ministra de Estado. Gracias al Presidente @DanielNoboaOk por habernos permitido…
— Ab Ivonne Nuñez (@ivonneabogada) November 18, 2025
Núñez era parte del círculo más cercano del Presidente y lo acompañó desde su primer período. Fue, además, una de las figuras más visibles en la disputa con la entonces vicepresidenta Verónica Abad, quien entró en confrontación con Noboa pocos meses después de asumir sus cargos.
Como ministra, Núñez lideró el intento de destituir a Abad, al iniciar un sumario administrativo por presunto incumplimiento de funciones y abandono de trabajo. Pero en diciembre de 2024, la jueza de la Unidad de la Familia, Nubia Vera, falló a favor de Abad y le restituyó el cargo tras su suspensión.
Más adelante, Núñez fue considerada por Noboa en la terna para el Consejo de la Judicatura, pero quedó fuera del proceso cuando el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la descartó en septiembre de 2025, al finalizar la selección.
Núñez no precisó la causa de su renuncia. Hasta el 18 de noviembre, el gobierno no ha anunciado quién la reemplazará como parte de los cambios en el gabinete de Noboa.
Ministerio de Agricultura
Danilo Palacios, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció la noche del 17 de noviembre que dejaba su cargo en el gabinete de Daniel Noboa.
“Hoy deseo expresar mi más profundo y sincero agradecimiento al señor presidente Daniel Noboa por haberme otorgado la oportunidad y el honor de servir a nuestro país como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca. Haber asumido esta responsabilidad ha sido un privilegio que guardaré siempre en mi corazón”, dijo en un comunicado publicado en X.
— Danilo Palacios (@DPalaciosEc) November 18, 2025
Palacios también agradeció a los gremios productivos, cooperativas, asociaciones y organizaciones del sector. “Su apertura al diálogo, su capacidad de consenso y su compromiso con el desarrollo del país fueron esenciales para avanzar de manera conjunta”, añadió.
En su mensaje no explicó las razones de su salida. Hasta ahora, el gobierno no ha informado quién lo reemplazará al frente del Ministerio de Agricultura.
Esta nota seguirá actualizándose.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.







