La posesión de los ministros de Daniel Noboa estaba prevista para la tarde del 24 de mayo de 2025, pero se pospuso por reuniones bilaterales que tuvo el Presidente luego de la ceremonia de posesión. Para entonces, Noboa ya había anticipado en una entrevista que habría “sorpresas” y dijo que había ministros que por razones personales no seguirían con el proyecto de Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento oficialista.
Tres días después, el 27 de mayo de 2025, la cuenta oficial de la Presidencia publicó la lista oficial de los ministros y secretarios que permanecerán en sus cargos, así como los nombres de los nuevos.
Este es el gabinete de Noboa para el periodo 2025-2029.
Ministros ratificados:
- José de la Gasca, ministro de Gobierno.
- Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional.
- Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas.
- John Reimberg, ministro del Interior.
- Alegría Crespo, ministra de Educación.
- Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas.
- Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.
- Franklin Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería.
- Luis Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
- Inés Manzano, ministra de Energía y Minas.
- Humberto Aparicio Plaza, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda.
- José David Jiménez, ministro del Deporte.
- Romina Muñoz, ministra de Cultura y Patrimonio.
- Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
- Arianna Tanca, ministra de la Mujer y Derechos Humanos.
Ministros nuevos:
- Juan Bernardo Sánchez Jara, ministro de Salud.
- María Luisa Cruz Ríofrío, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Ministros titularizados:
- Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social.
- Mateo Julián Estrella, ministro de Turismo.
Secretarios ratificados:
- Stalin Andino, secretario general jurídico de la Presidencia.
- Cynthia Gellibert, secretaria general de la Administración Pública y Gabinete.
- Marissa Pendola, secretaria general administrativa de la Presidencia.
- César Vásquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Julia Angulo, secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.
- Jorge Raúl Carrillo, secretario de Gestión de Riesgos.
- Irene Vélez, secretaria general de Comunicación de la Presidencia.
- José Julio Neira, secretario general de la Integridad Pública.
Nuevos secretarios:
- Diana Paulina Ramírez, secretaria nacional de Planificación.
Secretarios titularizados:
- María de Lourdes Muñoz, secretaria técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.