Roberto Luque Nuques es el ministro de Obras Públicas para el gobierno del presidente Daniel Noboa. El 16 de marzo de 2024 el presidente Noboa también le encargó el Ministerio De Energía y Minas, después de que le pidió la renuncia a Andrea Arrobo

➜ Otros perfiles del gabinete de Daniel Noboa
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Luque, que ha tenido experiencia pública, sobre todo como consultor y asesor para el Municipio de Guayaquil y la Autoridad de Tránsito Municipal (AMT) —especialmente para el proyecto de la Aerovía— se enfrenta a un reto gigante porque el sistema vial del país no está en buenas condiciones.

En mayo de 2022, Guillermo Lasso anunció un “plan vial 2025” con el objetivo de rehabilitar, mantener, repotenciar o ampliar varias carreteras del país. Lo anunció basándose en datos que dejaban en claro el estado de las vías: 

  • Menos del 13% de las carreteras estaban en buen estado
  • 44% tenían el calificación de “buenas”
  • En poco más del 43% restante se debía “circular con precaución”

La inversión para este plan vial iba a ser de más de 5 mil millones de dólares. Casi un año después, en marzo de 2023, varios gremios ligados al transporte pedían la renuncia del entonces ministro, Darío Herrera, porque el estado de las carreteras no mejoraba. 

La experiencia profesional de Roberto Luque

Si bien en la parte pública Luque llegó a ser secretario técnico de proyecto de normativa sísmica en el Municipio de Guayaquil, es en el sector privado donde Roberto Luque Nuques puso en práctica sus conocimientos sobre ingeniería geotécnica e ingeniería sísmica, con consultorías tanto en Ecuador como en Nueva Zelanda. 

Profesionalmente se ha enfocado en el diseño de cimentaciones, estabilidad de taludes y en estudios de peligro sísmico. Ha sido también fundador y gerente general de Geosísmica,  empresa enfocada en servicios de consultoría y asesoría en ingeniería sísmica y geotécnica, así como en estudios de suelo.

Obtuvo su título de ingeniero civil en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Tiene una maestría en ingeniería geotécnica por la Universidad de California, en Berkeley, en Estados Unidos. También tiene un doctorado en Ingeniería Geotécnica de Terremotos, por la misma institución. Solo los dos primeros se encuentran registrados en la Senescyt.

Ha sido docente universitario y autor de varias publicaciones en temas relacionados con su especialización.

De acuerdo a información del Servicio de Rentas Internas (SRI), en 2022, Roberto Luque pagó 3,136.47 dólares por concepto de Impuesto a la Renta. El año en el que más pagó por este impuesto, 2019, desembolsó 23,495.35 dólares. En los últimos cuatro años no ha pagado nada por impuesto a la salida de divisas.

Eduardo Varas 1 150x150
Eduardo Varas
Periodista y escritor. Autor de dos libros de cuentos y de dos novelas. Uno de los 25 secretos mejor guardados de América Latina según la FIL de Guadalajara. En 2021 ganó el premio de novela corta Miguel Donoso Pareja, que entrega la FIL de Guayaquil.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.