Jorge Benavides es abogado especializado en Derecho Constitucional, profesor y decano en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). Benavides fue uno de los tres jueces seleccionados, el 5 de marzo de 2025, tras el concurso de méritos y oposición de la Corte Constitucional (CC) para la renovación parcial de la Corte. El 7 de marzo, los jueces elegidos se reunieron con Alí Lozada, actual presidente de la Corte, para el proceso de transición.

➜ Otros jueces de la Corte Constitucional
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

El 11 de marzo, la Corte Constitucional definirá por sorteo público a los tres jueces que serán reemplazados por las nuevas autoridades, y luego la Asamblea Nacional deberá posesionarlos. 

En el concurso de méritos y oposición para la renovación parcial de la Corte Constitucional, Benavides obtuvo un puntaje de 95,75/100

Te contamos más sobre Jorge Benavides. 

Vida académica y profesional 

Jorge Isaac Benavides Ordóñez es licenciado en Ciencias Jurídicas y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, según el sitio web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Además, en el mismo sitio web tiene otros cuatro títulos registrados

Tiene maestrías en la Universidad de Sevilla en España, una en Derecho Constitucional y la otra en Filosofía y Cultura Moderna, que registró en 2013. 

Benavides también es doctor dentro del programa de Derecho Constitucional de la misma universidad española y tiene un diploma en Derecho con mención en Derecho Constitucional por parte de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador.

En la Corte Constitucional, entre 2010 y 2013, Benavides trabajó en distintos cargos. En 2010 fue asesor jurídico; entre 2012 y 2013 fue coordinador de Publicaciones del Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional, y en 2013 fue director ejecutivo del mismo centro, y coordinador en la Corte, según la radiografía política de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.

Benavides se ha desempeñado como profesor de Derecho Constitucional y Teoría de los Derechos Constitucionales y es decano en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) desde 2020. En 2020 y 2021 fue decano de la Escuela de Derechos y Justicia del Instituto. 

Entre junio de 2021 y marzo de 2023 fue viceministro de Servicio Público en el Ministerio de Trabajo. Luego, entre marzo y julio de 2023, fue subsecretario general jurídico de la Presidencia de la República. Todos estos cargos los desempeñó en el gobierno del ex presidente Guillermo Lasso.

Además, entre julio de 2023 y enero de 2024, fue presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora De Empresas Públicas (Emco EP). Desde enero de 2024 es decano de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del IAEN. 

Según su perfil en el Instituto, Benavides también fue profesor titular auxiliar en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) y profesor en la Universidad Andina Simón Bolívar. 

Su información pública 

En el sitio web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Jorge Benavides no tiene nada registrado, ni con su número de cédula ni con su nombre completo. Es decir, hasta marzo de 2025 no ha sido gerente, presidente o accionista en ninguna compañía nacional o extranjera. 

En el sitio web del Consejo de la Judicatura, en la búsqueda con su número de cédula, Benavides no tiene ningún proceso en su contra. En el sitio web de la Fiscalía tampoco tiene denuncias en su contra

En su última declaración juramentada de 2024 como decano de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del IAEN declaró un patrimonio de 101.214,23 dólares, según la Contraloría

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en los últimos 7 años Jorge Benavides ha pagado lo siguiente por impuesto a la renta e impuesto a la salida de divisas

  • 2018: 5.248,16 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2019: 10.427,85 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2020: 8.138,38 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2021: 4.030,89 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2022: 9.760,31 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2023: 12.231,14 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2024: 7.941,45 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
  • 2025: es el período fiscal en curso, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
Emilia Pazymino 150x150
Emilia Paz y Miño
Periodista y fotógrafa. Cubre temas de medio ambiente. También le interesan temas de género y derechos humanos.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.