El 11 de marzo de 2025, la Corte Constitucional confirmó los nombres de los nuevos tres jueces: Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides. Fueron los mejor puntuados en el concurso de méritos y oposición para la renovación parcial, que finalizó el 5 de marzo.

➜ Otros Contenidos sobre política
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

La Corte Constitucional está conformada por nueve magistrados. Cada tres años, según la Constitución de 2008, se reemplaza a tres. Una vez que los tres nuevos jueces son designados, se hace un sorteo entre los seis jueces más antiguos para decidir quiénes deberán dejar la Corte. El período máximo de funciones de un juez constitucional es de nueve años

Los aspirantes a jueces o juezas de la Corte deben participar en un concurso público liderado por una Comisión Calificadora con delegados de las funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia y Control Social. 

Los tres jueces designados en marzo de 2025 —Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides—, junto a Richard Ortíz, Johel Escudero, Alejandra Cárdenas, Alí Lozada, Karla Andrade y Teresa Nuques completan el Pleno. 

La Asamblea Nacional no ha confirmado la fecha para la posesión de los tres nuevos magistrados.

¿Quiénes son los jueces de la Corte Constitucional para el período 2025-2028?

  • Claudia Salgado: Es una abogada ecuatoriana con más de 10 años de experiencia en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Arbitraje. El último cargo que desempeñó como funcionaria pública fue en enero de 2024, de asesora 2 en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco Ep). En el sector privado, Salgado es socia, abogada y consultora nacional e internacional del estudio jurídico Hernán Salgado Pesantes -Abogados
  • José Luis Terán: Es abogado y docente universitario. Tiene especializaciones en Gestión de Procesos Educativos y Tributación, así como diplomas superiores en Género, Justicia y Derechos Humanos, y en Gestión Tributaria Empresarial. En 2021 fue destituido de la Corte Nacional de Justicia porque no había detallado en su declaración patrimonial sus acciones en una empresa de transporte. 
  • Jorge Benavides: Es abogado especializado en Derecho Constitucional, profesor y decano en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). En 2010 fue asesor jurídico de la Corte Constitucional y, entre 2012 y 2013, fue coordinador de Publicaciones del Centro de Estudios y Difusión  del Derecho Constitucional. Entre julio de 2023 y enero de 2024, fue presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora De Empresas Públicas (Emco EP).
  • Alí Lozada: Es el presidente de la Corte Constitucional. Es abogado especializado en Argumentación Jurídica. Ha sido juez de esta Corte desde 2019, y presidente desde el 2022. Antes de ser juez, se dedicaba a la vida académica en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad O‘Higgins, en Chile y en la Universidad de Alicante. 
  • Richard Ortiz: Es un abogado y politólogo quiteño. Trabajó como docente universitario en grado y posgrado. Además, tiene experiencia en el área de Derecho Político y Constitucional, así como con el estudio y el análisis de políticas públicas.
  • Jhoel Escudero: Es un abogado quiteño de los tribunales de Ecuador. Ha trabajado como docente e investigador, coordinador y consultor de investigaciones. Además, también fue asesor en la Corte Constitucional.
  • Alejandra Cárdenas: Es una abogada y defensora de derechos ecuatoriana, según se autodescribe en la Red de Politólogas de Ecuador. Fue profesora universitaria y ha tenido una larga carrera en la función pública que comenzó en la Defensoría del Pueblo, institución que impulsa y protege los derechos humanos en el país.
  • Karla Andrade: Es una abogada ecuatoriana especializada en Derecho Constitucional, en la Universidad de Sevilla, España. Antes de ser jueza de la Corte Constitucional, también fue asesora. Desde 2014 ejerció como docente universitaria en instituciones como la Universidad Andina Simón Bolívar, Internacional SEK y San Francisco de Quito.
  • Teresa Nuques: Es una abogada especialista en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional. Estudió en Ecuador y España y fue directora del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Actualmente, también es docente de posgrado y pregrado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

¿Quiénes fueron los jueces salientes en marzo de 2025?

El 11 de marzo de 2025 fue la ceremonia de sorteo que renovó a los tres jueces de la Corte Constitucional. Con la presencia de un notario público, los seis magistrados que participaron, escribieron sus nombres en unos papeles blancos. El presidente de la Corte, Alí Lozada, escogió los tres papeles al azar. Así fue como los siguientes jueces salieron de la Corte: 

  • Carmen Corral: Es una abogada quiteña que estudió en Ecuador y en Estados Unidos, y se especializa en Seguridad Social, Derecho Laboral, Individual y Colectivo, Societario, Constitucional, entre otros.
  • Enrique Herrería: Es un abogado ecuatoriano que ha ejercido en los tribunales y juzgados de la ciudad de Guayaquil. Estudió en Guayaquil y Estados Unidos, y también ha participado en la política del país. Fue diputado suplente por la Izquierda Democrática en 1998  e integrante de la Asamblea Nacional desde 2009 hasta 2013.
  • Daniela Salazar: Es abogada constitucionalista y trabajó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También ha sido funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas  para los Refugiados (Acnur), docente y vicedecana de la escuela de derecho de la Universidad San Francisco de Quito.
Emerson Rubio Gk 150x150
Emerson Rubio
Reportero y editor en GK. Periodista especializado en crónicas. Máster en Edición, Producción y Nuevas Tecnologías. Ha publicado en medios nacionales e internacionales como Crónica, El Mundo. Cubre temas políticos, LGBTIQ.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.