Contar con un buen historial de crédito es un requisito esencial para acceder a un abanico de oportunidades de financiamiento, como préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito, y hasta líneas de crédito.

En Ecuador, la gestión de los historiales crediticios recae en las manos de los burós de crédito, quienes recopilan y gestionan la información vinculada a los comportamientos financieros de quienes solicitan créditos y préstamos en instituciones financieras y casas comerciales.

Los burós de crédito evalúan a cada individuo considerando el cumplimiento de pagos, la puntualidad en los pagos, el monto de los créditos, el tipo de producto crediticio, los saldos pendientes, entre otros factores significativos

A raíz de esta evaluación, se forja un puntaje que va del 1 hasta 999, donde un puntaje mayor sugiere un menor riesgo de incumplimiento, mientras que uno más bajo indica lo contrario.

Figurar en el buró de crédito es crucial, ya que si no cuentas con un historial crediticio es probable que se te nieguen créditos o préstamos, incluso si te consideras un buen pagador.

Además, no solo basta con constar en el buró, sino también tener un buen puntaje.

Pero ¿qué pasa si tengo un puntaje bajo? Según la Superintendencia de Bancos, no hay manera de borrar una deuda, pero sí mejorarla.

Por ley, los registros crediticios del sistema financiero permanecen como historial durante tres años, y en ese lapso un individuo puede mejor su salud financiera y subir su score.

➜ Otros Contenidos sobre finanzas personales
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Si te encuentras en dificultades para cumplir con tus obligaciones crediticias, existen algunas pautas que puedes seguir para mejorarlo según el portal www.tramitesbasicos.com

Revisa tu score crediticio

Es necesario que conozcas tu situación actual para tomar decisiones informadas.

La Superintendencia de Bancos ofrece a los ecuatorianos la posibilidad de consultar el historial crediticio en línea y de manera gratuita, pero también lo puedes solicitar directamente a los burós de crédito Equifax o Aval.

Paga tus cuentas a tiempo

El historial de pagos influye bastante en tu score crediticio. Asegúrate de pagar tus cuentas antes de la fecha de vencimiento, ya que los pagos atrasados pueden tener un impacto negativo.

Utiliza recordatorios o configuraciones de débito automático para garantizar que no se pasen de la fecha de pago.

Evita los pagos mínimos

Procura pagar el valor total de tus cuotas de la tarjeta de crédito en lugar de los pagos mínimos.

Cuando pagas solo el valor mínimo, el saldo restante se acumula y genera intereses. Estos intereses suelen ser bastante altos y pueden aumentar significativamente el costo de la deuda a lo largo del tiempo.

Mantener los saldos por debajo del 30% del monto total

Mantén el saldo pendiente de pago en tus tarjetas de crédito y otras cuentas de crédito por debajo del 30% de tu límite de crédito total.

Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito con un límite de $1,000, tratarías de no deber más de $300 en esa tarjeta (que es el 30% de $1,000).

Refinanciamiento de deudas como alternativa

El refinanciamiento puede ser una herramienta si tienes deudas que se te salieron de control, ya que implica reemplazar una deuda actual por un nuevo préstamo con términos más favorables, como una tasa de interés más baja o plazos de pago más largos.

Al hacerlo, puedes mejorar tu capacidad para gestionar tus finanzas y cumplir con tus pagos.

Ten paciencia

Por último, pero no menos importante, ten paciencia.

Mejorar tu puntaje crediticio requiere tiempo, disciplina financiera y un enfoque constante en tus hábitos financieros.

Gk Studio 150x150
GK Studio
La división de GK que produce contenidos de alta calidad para marcas, productos y organizaciones sociales.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.