Fernando Villavicencio, ex asambleísta nacional y candidato a la presidencia, fue asesinado la tarde del miércoles 9 de agosto. El crimen sucedió luego de que Villavicencio saliera de un mitin político en un coliseo en el centro norte de Quito, entre las avenidas Gaspar de Villaroel y Amazonas. La investigación del asesinato de Fernando Villavicencio está en proceso. 

➜ Otros Contenidos sobre inseguridad
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Al salir del evento, alrededor de las 6:15 de la tarde, mientras ingresaba a su vehículo, resguardado por policías y miembros de su equipo de seguridad, el candidato fue atacado por sicarios.

Villavicencio recibió varios disparos en su cabeza.

Esta es una cronología del avance de las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato.

8 de septiembre de 2023

Entre agosto y parte de septiembre se realizaron varias diligencias dentro de la investigación: extracción de datos de teléfonos, tablets y un dron; así como la verificación de la existencia de ciertas viviendas. Y, coml resultado, el viernes 8 de septiembre se hicieron detenciones. 

La Fiscalía y la Policía realizaron una operativos que terminaron con la detención de cinco personas, y la inclusión en el proceso de otras dos personas ya estaban detenidas en las cárceles de Quito y Latacunga

El juez dictó prisión preventiva a los sospechosos. Ahoda la instrucción fiscal —que se terminaba ese fin de semana— se extendió por 30 días más.

El mismo 8 de septiembre fueron llamados a dar sus versiones no juramentadas los ex asambleístas Ronny Aleaga, Roberto Cuero, Ronald González, Wálter Gómez, ligados al correísmo, y Pablo Muentes, del Partido Social Cristiano. La diligencia fue en la Fiscalía Provincial de Pichincha.

Estos asambleístas habían sido denunciados por Villavicencio quien los acusó de tener un plan para acabar con su vida. Algo que, de acuerdo a Christian Zurita —quien reemplazó a Villavicencio como candidato presidencial luego de su asesinato—, La Fiscalía no investigó en su momento.

 10 de agosto de 2023

A la 1 de la mañana, luego de que el presidente Guillermo Lasso decretara el estado de excepción que autorizaba allanamientos, se encontró, dentro de un vehículo en Conocoto, una maleta con armas y granadas en su interior, de acuerdo a información de la Fiscalía.

Durante la mañana del jueves, a través de la rueda de prensa, la Policía Nacional informó que se han decomisado tres granadas, cuatro pistolas, un fusil, una subametralladora, dos motos, cuatro cajas de munición, un vehículo y dos cargadores de fusil. En el lugar de los hechos también se encontró una pistola, una granada y se hallaron 64 vainas percutidas. 

En la misma rueda de prensa —en la que participaron el ministro del interior, Juan Zapata, y el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas— Zapata rechazó y repudió el asesinato de Fernando Villavicencio, al que catalogó como “un crimen político con carácter terrorista”. 

Zapata añadió que se “empleará toda su capacidad operativa e investigativa a fin de poder esclarecer el móvil de este crimen y los autores intelectuales”. El Ministro también confirmó que los aprehendidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada, sin especificar cuál.  

Un poco más tarde, el presidente Guillermo Lasso comunicó a través de la red social X —antes Twitter— que solicitó el apoyo del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en las investigaciones. Lasso confirmó la aceptación del pedido por parte de la agencia. 

A las 8:30 de la noche se instaló la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos contra 6 personas sospechosas del asesinato de Fernando Villavicencio.

Un juez ordenó prisión preventiva para todos los procesados y dijo que la instrucción fiscal —la etapa en la que la Fiscalía investiga los hechos que podrían ser las pruebas de un posible delito — durará 30 días. 

9 de agosto de 2023

La Fiscalía informó, aproximadamente a las 8:30 de la noche, que durante el ataque hubo un cruce de balas entre el equipo de seguridad y los criminales, que dejó a un sospechoso herido. Él habría sido trasladado hasta la Unidad de Flagrancia, donde “una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso”.

Sin embargo, en la madrugada del 10 de agosto, en un mensaje a la nación del gobierno nacional, junto a la autoridad mayor del Consejo Nacional Electoral, el presidente Guillermo Lasso dijo que en medio del enfrentamiento que se dio durante el ataque “uno de los sicarios [falleció] mientras era trasladado a una casa de salud”.

El jueves 10 de agosto, Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional, agregó que el sospechoso del asesinato de Fernando Villavicencio habría muerto tras una persecución con los agentes del orden. Él indicó que, “haciendo uso legítimo de la fuerza se lo neutralizó”.

A las 11:20 de la noche, cinco horas después del ataque, la Fiscalía informó que seis personas fueron aprehendidas durante allanamientos en Conocoto y San Bartolo, al sureste y sur de Quito respectivamente. Además, la institución señaló que hasta ese momento habían capturado a seis personas.

Gk Logo 2021 150x150
GK
(Ecuador, 2011) Periodismo que importa sobre lo que te importa.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR