Xavier Jordán se presenta en sus redes sociales como inversionista, constructor y emprendedor. Sin embargo, carga con un largo historial delictivo y en agosto de 2025 es prófugo de la justicia.
Jordán es conocido por amenazar a periodistas ecuatorianos. Figura como uno de los procesados en el caso Metástasis, que expuso los vínculos entre el narcotráfico y jueces, políticos, funcionarios y supuestos empresarios. Además, es investigado como presunto autor intelectual del asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023.
Su nombre ganó notoriedad en 2020 cuando, en plena pandemia —mientras los hospitales colapsaban y los cadáveres se acumulaban en las calles— la Fiscalía destapó una red de corrupción en hospitales públicos de Guayaquil. El esquema incluía contratos fraudulentos de compra y venta de medicinas y fundas de cadáveres, en el que también estuvo involucrado Daniel Salcedo, socio de Jordán.
Pero fue en mayo de 2022 cuando su rostro se hizo ampliamente conocido.
Ese mes, el entonces asambleísta Fernando Villavicencio publicó en su cuenta de Twitter una polémica fotografía que incomodó a la coalición correísta Unión por la Esperanza (UNES). En la imagen aparecía el entonces legislador Ronny Aleaga, acompañado de personas señaladas por presuntos nexos con el crimen organizado. Entre ellas estaba Jordán. La foto había sido tomada en su casa, en Miami, Estados Unidos.
Con esa imagen, Villavicencio vinculó a políticos y empresarios con la corrupción hospitalaria.
Un año después, en 2023, Jordán fue incluido en el mayor caso de delincuencia organizada de los últimos años en Ecuador. En ese proceso, la Fiscalía filtró los chats del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en octubre de 2022 en prisión. Entre los mensajes había conversaciones directas entre Norero y Jordán.
El intercambio había empezado en mayo de 2022 —un año antes del crimen contra Villavicencio y poco después de que se publicara la polémica foto. En esos diálogos, Jordán se quejaba de ser blanco de ataques en redes sociales. En un mensaje, escribió: “Ññ [ñaño], nunca te he pedido un favor, ¿puedes resolver lo de este villa?”. Norero respondió: “Vamos, quién dijo miedo”. “Villa” era el diminutivo con el que algunos se referían a Fernando Villavicencio.
Para Amanda Villavicencio, hija del ex candidato, la red criminal que planificó el asesinato de su padre habría sido liderada por Xavier Jordán. Dice que las denuncias públicas de Villavicencio incomodaban a los miembros de esa estructura.
En el caso Magnicidio F.V. —denominado así por la Fiscalía—, que aún está en investigación previa, Daniel Salcedo rindió testimonio anticipado en julio de 2025 y señaló que Jordán habría sido quien financió el crimen. Un mes después, la Fiscalía pidió a la jueza Daniela Ayala que convoque a una audiencia de formulación de cargos contra cuatro personas, entre ellas, Jordán.
Te contamos quién es y los presuntos delitos que se le atribuyen.
Caso Metástasis
La investigación del caso Metástasis comenzó a raíz de las conversaciones encontradas en el teléfono del narcotraficante Leandro Norero, quien fue asesinado en una masacre carcelaria en 2022. Ahí, según un comunicado de la Fiscalía del 14 de diciembre de 2023, encontraron evidencia de que Norero había “montado su estrategia delictiva para evadir a la justicia, con el apoyo de un grupo estructurado para estos fines”.
La fiscal general Diana Salazar dijo que según las evidencias recabadas, Norero —a través de sus abogados— pagó decenas de miles de dólares a funcionarios del sistema judicial, del gobierno y policías.
Lo habría hecho con el objetivo de tener beneficios judiciales como que liberen a su hermano Israel Norero.
Salazar dijo que en los chats encontrados después de la muerte de Norero, se evidencian las presuntas negociaciones que involucran, entre otras personas, a Wilman Terán, entonces presidente del Consejo de la Judicatura (CJ). En los primeros operativos, detuvieron a 31 personas.
La mañana del 3 de enero de 2024, la Fiscalía vinculó a 8 personas más a la instrucción fiscal por presunta delincuencia organizada. Entre los vinculados estaba Xavier Jordán y Daniel Salcedo, quien fue sentenciado por corrupción hospitalaria en un caso en el que también está vinculado Jordán.
El 3 de enero de 2023 un juez le dictó prisión preventiva a Xavier Jordán, pero la orden no se pudo ejecutar porque está prófugo de la justicia. Salcedo tambien estaba fuera del país, pero fue detenido en Panamá y está preso en Ecuador.
Ese día, en la audiencia de vinculación de Jordán, Diana Salazar dijo: “¿Quién manda en la organización política? No mandan los líderes que están prófugos en Bélgica, manda Xavier Jordán que está prófugo en Miami«.
Con esta afirmación la fiscal del Estado explicó la presunta influencia de Norero en la política ecuatoriana. Salazar habló de una supuesta relación entre él, sus socios y la Revolución Ciudadana (RC), movimiento político del ex presidente Rafael Correa que actualmente se encuentra en Bélgica.
Según la Fiscalía los chats también develaron conversaciones entre Jordán y Norero sobre el ex asambleísta del correísmo, Ronny Aleaga cuyo nombre clave, según Fiscalía era el “Ruso”. Jordán le dijo que Aleaga estaba recuperando terreno en el correísmo luego de la polémica fotografía de la piscina en la que se ve a Aleaga junto a Jordán y otros. Hoy Aleaga también está vinculado al caso Metástasis.
Esta fotografía fue difundida por Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto de 2023. Supuestamente la fotografía muestra el momento de una reunión en la casa de Jordán —ordenada por él mismo—, en Miami, en la que los asistentes planearon una operación política para atacar a Villavicencio en la Asamblea.
Los chats de Norero develados por Fiscalía contienen más de 14 mil hojas, en las cuales hay varias referencias a RC y JG, iniciales que coinciden con Rafael Correa y Jorge Glas. En uno de los chats entre Jordán y Norero, de junio de 2022, Jordán le dice que la Fiscalía lo quería procesar porque «tienen que tener un chivo expiatorio para llegar a RC».
Además, los chats también develaron que Norero y sus allegados pusieron supuestamente dinero para liberar a Glas por medio de fallos judiciales irregulares. En agosto de 2022, Banny Molina, ex juez de Portoviejo y ahora detenido, ordenó la liberación inmediata de Glas que estaba en la Cárcel 4 de Quito.
Por otro lado, en un chat de agosto de 2022, entre Jordán y Norero, Jordán le cuenta que RC lo había llamado a decir “que no me deje engañar de Boscán, que solo busca desprestigiar«. Andersson Boscán, periodista y cofundador del medio digital La Posta es mencionado varias veces en los chats.
En octubre de 2021, Boscán difundió en la Posta, un documental por partes denominado Paz o Plomo, que hablaba sobre la situación carcelaria del país. En el documental intervinieron cabecillas de bandas criminales que estaban en la cárcel y uno, al que denominaron fuente protegida, con quien Boscán se reunió a las afueras de Guayaquil.
Esa persona se trató de Norero, quien estaba prófugo de la justicia en el momento. Esta información fue confirmada meses después por el propio Boscán.
El caso Teodoro Maldonado Carbo
Xavier Jordán es uno de los sospechosos de la gran trama de corrupción en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el sur de Guayaquil.
En enero de 2021, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional ingresaron al hospital para “analizar documentos relacionados a compras de insumos médicos por 300 mil dólares”. La Fiscalía dijo que investigaba un presunto tráfico de influencias en dichas compras. Xavier Jordán era uno de los principales sospechosos. Su cuñado, Luis Jarrín, era contratista del Hospital Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos, ambos del IESS, y se presume que trabajaban juntos.
Según la Fiscalía, Jordán era parte de una “red de corrupción” que habría vendido insumos y medicinas con sobreprecio al sistema público. Por este caso también se estaba investigando a tres hijos del ex presidente Abdalá Bucaram, Abdalá (Dalo), Jacobo, y Michel Bucaram Pulley.
La Fiscalía además vinculó a esta investigación a la esposa de Dalo Bucaram, Gabriela Pazmiño, a Daniel Salcedo —quien está en la cárcel cumpliendo sentencias por otros delitos—, e incluso a Paúl Granda, ex presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Jordán salió del país antes de que se le dictaran medidas sustitutivas o prisión preventiva en la etapa de investigación.
Carné de discapacidad
Además de estar involucrado en la trama de corrupción de hospitales en la pandemia, Xavier Jordán también es uno de los beneficiarios de carnés de discapacidad que fueron emitidos de forma irregular durante la pandemia. El entonces asambleísta Fernando Villavicencio acusó a Jordán de haber obtenido un carné para no pagar impuestos.
Villavicencio publicó capturas de pantallas del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) en las que se ve que en julio de 2020, Jordán y su cuñado, Luis Jarrín, obtuvieron carnés de discapacidad que los exonera del pago de tributos en la importación de vehículos.
Según la Senae, Jordán “tiene un grado de discapacidad del 51%” que le permite acceder a una exoneración del pago de tributos en un 70%. Mientras que Jarrín dice tener un grado de discapacidad del 38% que le exonera del 60% de los impuestos.
Otros presuntos delitos
Jordán también tiene otros procesos abiertos. El Sistema Informático de Trámite Judicial (Satje) del Consejo de la Judicatura muestra que ha estado involucrado en más de una decena de procesos judiciales.
Algunos de los procesos que se destacan son:
- abuso de confianza,
- delitos aduaneros, y
- estafa y otras defraudaciones.
Por los procesos de presuntos delitos aduaneros, Jordán era investigado como parte de una trama de corrupción en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Sin embargo, el caso prescribió.
El 6 de junio de 2022, la fiscal Diana Salazar compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y habló de Jordán. Salazar dijo que el hombre tiene varias causas pero que no se ha podido avanzar a las siguientes etapas del proceso penal “porque ellos se encuentran prófugos”.
Además de los procesos más conocidos, Jordán también estaría involucrado en una red que lavaba dinero en el extranjero para Leandro Norero. Jordán habría hecho el traspaso de una lujosa casa en Samborondón —valorada en más de 2 millones de dólares— y de un carro de más de 100 mil dólares a la pareja de Norero, Lina Romero. Hasta ahora, ninguna autoridad oficial ha confirmado si dichas transacciones fueron verdaderas.
Sin embargo, se sabe que Norero estableció una gran organización delictiva y que se habría convertido en uno de los principales proveedores económicos de tres bandas enemigas de Los Choneros: Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers. Norero, a quien se le conocía como El Patrón, fue detenido el pasado 25 de mayo de 2022 y cumplió prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos en la cárcel de Latacunga hasta su asesinato en octubre de 2022.
La polémica foto
El 1 de junio de 2022, el entonces asambleísta Fernando Villavicencio publicó en su cuenta de Twitter una polémica foto que puso en aprietos a la coalición correísta Unión por la Esperanza (UNES). En la imagen se veía al entonces asambleísta por UNES, Ronny Aleaga, con personajes con presuntos nexos al crimen organizado. Entre ellos estaba Xavier Jordán.
La noche del 2 de noviembre de 2022, el periodista Carlos Rojas denunció en su cuenta de Twitter que recibió amenazas de Xavier Jordán. Rojas dijo que recibió “una llamada amenazante” de Jordán por una publicación en la red social en la que difundió la foto en la que Jordán está con Aleaga y otras personas en una piscina.
Rojas dijo que Jordán le exigió borrar la foto “o que me atenga a las consecuencias”. El periodista responsabilizó a Jordán de cualquier ataque contra su integridad o la de su familia.
En una muestra de apoyo a Rojas, periodistas, abogados y otras personas respondieron a su publicación con la foto de Jordán.
Además, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) emitió una alerta por las amenazas de Jordán contra Carlos Rojas. Fundamedios dijo que condenan las amenazas contra el periodista.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.