El juicio político contra el excontralor subrogante Pablo Celi comenzará mañana, 16 de agosto de 2021, en el pleno de la Asamblea Nacional. En un comunicado publicado la noche de ayer, 14 de agosto, la Asamblea dice que la sesión del pleno en la que se tratará el juicio contra Celi comenzará a las 8:30 de la mañana.
Actualmente, Celi cumple una orden de prisión preventiva en la cárcel 4 de Quito por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. Está siendo investigado porque habría participado en el caso Las Torres, relacionado con el desvanecimiento de glosas en la Contraloría. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que la delincuencia organizada tiene una pena de 7 a 10 años de cárcel.
El pasado 11 de agosto, la Asamblea aprobó que el juicio político contra el excontralor subrogante pase al pleno con una mayoría fulminante: 134 de los 137 asambleístas votaron a favor de esa moción. Los 3 restantes, no asistieron a la sesión. Es decir, no hubo abstenciones, blancos ni negativos en esta votación.
Así será el juicio político contra Celi
El primero en intervenir será Juan Cristobal Lloret, asambleísta de la coalición Unión por la Esperanza (UNES) —el movimiento apoyado por el expresidente Rafael Correa— que presentó la solicitud de juicio político en contra de Celi. Lloret podrá hablar y presentar sus pruebas por 2 horas. Lloret acusa a Celi de incumplimiento de funciones. Lo hace por varios motivos, incluyendo irregularidades en su nombramiento, el papel que habría tenido en la trama de corrupción de Odebrecht, y la presunta interferencia de la Contraloría en el proceso electoral de 2021.
Después, Pablo Celi presentará su defensa ante el pleno de la Asamblea. La Ley Orgánica de la Función Legislativa, dice que los acusados de los juicios políticos pueden ejercer su derecho a la defensa por un máximo de 3 horas. Cuando ese periodo termine, la ley dice que el asambleísta interpelante —en este caso Lloret— podrá interpelar lo dicho por el acusado —Celi— por dos horas. A continuación, Celi también podrá hablar por otras dos horas. Si Lloret y Celi emplean todo el tiempo disponible, la primera parte del juicio político podría durar hasta 9 horas.
Cuando las intervenciones terminen, la ley dice que Celi debe retirarse del pleno. Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea, declarará abierto el debate en el que podrán intervenir todos los asambleístas por máximo 10 minutos cada uno y sin derecho a réplica. Cuando ese debate termine, los asambleístas pueden presentar una moción de censura y destitución contra el acusado sobre la que votará el pleno. Si eso no sucede, la solicitud de juicio político se archivará.
Noticias Más Recientes
Así será la primera sesión de la Asamblea Nacional 2025
ADN, el movimiento del presidente Daniel Noboa, encabezará la primera sesión de la Asamblea Nacional. Aunque aún no tiene mayoría, busca presidir la Asamblea con apoyo de aliados y legisladores independientes.
Todo lo que sabemos del terremoto de Esmeraldas del 25 de abril de 2025
El terremoto de Esmeraldas tuvo una magnitud de 6,3 grados. Esto es lo que sabemos.
¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Ecuador?
En Colombia hay un rebrote de esta enfermedad. Mira aquí dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en el país.
Para que un funcionario como Celi sea censurado y destituido, la moción debe tener el voto a favor de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea. Es decir, la mitad más uno de los legisladores que equivale a 69 votos. Como Celi ya no es el contralor general subrogante —renunció en julio de 2021—, no podrá ser destituido. Sin embargo, sí podrá ser censurado y tendrá prohibido ejercer un cargo público en los próximos dos años.
Además del juicio político, Celi enfrenta un juicio penal. El excontralor subrogante podría ser llamado a juicio por delincuencia organizada en el caso Las Torres. Según la Fiscalía, en la Contraloría y en otras instituciones estatales había una “estructura de corrupción” dedicada a desvanecer glosas a favor de empresas privadas. La institución dice que las autoridades de esas instituciones, como Celi, lideraban la estructura.